Noticias
La versión de NYT sobre el despido de Jill Abramson
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de mayo del 2014

Rumores, frustración y todo tipo de chismes circulan sobre el despido de Jill Abramson como directora de The New York Times. La controversia no termina e incluso se da cuenta de que la medida responde a un machismo que no es ajeno a las organizaciones de noticias en Estados Unidos, donde las mujeres parecen relegadas en las redacciones.
El presidente ejecutivo de la empresa envió una carta a los editores de alto nivel con la finalidad de frenar esta ola de trascendidos.
Mark Thompson en principio asegura que la compensación no jugó un papel en el despido de Abramson. Un artículo en The New Yorker refría que el salario de la directora fue menor que la de su predecesor Bill Keller y que su salida se produjo porque pidió más dinero.
Los artículos, cita la web de NYT, dan cuenta de alguna manera de que Abramson habría sido víctima de la discriminación de género, tanto en su remuneración como en las críticas a su estilo de gestión. NYT lo niega.
The Times explica que el salario es solo un componente de la remuneración total para los ejecutivos de alto nivel.
«A pesar de todo lo que puede haber leído o escuchado, la compensación de Jill era en realidad mayor que la de Bill Keller», escribió Thompson, tras reafirmar que la molestia de Jill sobre ese tema haya sido un factor relevante.
EL EDITOR DE THE GUARDIAN
Thompson detalla que Abramson pretendía contratar a Janine Gibson, editor de The Guardian, como su mano derecha, lo que llevaría a Gibson a compartir responsabilidades con Dean Baquet, actual director. Pero Thompson le pidió que preparara a Baquet y a otros jefes de redacción para esta eventualidad. La exdirectora no hizo caso, y al enterarse Baquet del tema enfureció y presentó su queja ante Arthur Sulzberger Jr.
En la carta, Thompson negó los choques entre él y la exdirectora. Al parecer, NYT ofreció a Abramson una salida más suave del rotativo, pero ella se negó y quiso dejar claro que fue despedida.
Sobre el informe de estrategia digital que se filtró, simplemente NYT refiere que el informe pide que la organización se mueva con urgencia hacia lo digital y el mismo Baquet está muy de acuerdo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Storify se trata de la narración, de llevar a los lectores en un viaje”
Además, el fundador de Storify, Burt Herman, sostiene que, aunque la herramienta es utilizada mayormente por periodistas, puede servirle a cualquier persona. Un ejemplo de esto es el aspirante republicano a la Presidencia de EEUU Mitt Romney.
07-02-12
Perú: Agencia de noticias apuesta por TV online
El Diario Oficial El Peruano y la Agencia de Noticias Andina lanzaron hoy un paquete informativo con siete programas para la Internet. Los espacios esperan ser de interés para el ciudadano peruano y se emitirán todos los viernes, de acuerdo con el anuncio oficial.
17-01-14
El Tiempo de Colombia busca más historias relacionadas con Gabo
El diario El Tiempo de Colombia informó en su web que su equipo de periodistas de redes sociales está en busca de las historias de los lectores que conocieron personalmente al Nobel Gabriel García Márquez, quien falleció el último jueves en México.
18-04-14