Estudio

Twitter crea mapas para medir el impacto de un terremoto

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de mayo del 2014

Twitter anunció que viene colaborando con investigadores de la Universidad de Stanford para crear mapas de terremotos (ShakeMaps) más precisos gracias a los tuits que se generan en diversas zonas.

Reza Zadeh, de Twitter, explicó en un post que estos mapas son utilizados tanto por organizaciones locales y nacionales, públicas y privadas, para la gestión de crisis post-terremoto, proveer de información científica y gestionar futuros ejercicios de planificación y socorro en casos de terremoto.

El U.S. Geological Survey (@USGS) crea un ShakeMap “combinando la información de los sensores sísmicos, ecuaciones de predicción de movimiento de tierra y factores de corrección geológica”.

Para mejorar el diseño del mapa, Twitter colabora con el análisis de los mensajes geolocalizados que contienen las palabras ‘terremoto’ y ‘tsunami’ en diferentes idiomas. Se trata de tuits que han sido enviados 10 minutos después de algún sismo.

Se evalúa las condiciones locales, la distancia al epicentro y el número de Tweets en un radio establecido.

Revisa sugerencias para la cobertura de emergencias.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter venderá acciones entre 17 y 20 dólares

Twitter fijó un rango preliminar sobre el costo de las acciones de la compañía antes de su salida en la Bolsa de Valores de Nueva York. El precio será entre 17 o 20 dólares por cada bono, que se estima en un total de 545 millones para ofrecer.

25-10-13

Twitter libera panel de actividad para todos los usuarios

La empresa de microblogging está empezando a liberar su plataforma de analítica de actividad para las comunidades en todas las regiones.

27-08-14

Tres consejos para tuitear bien

Twitter es una maravillosa herramienta para presentar informes en cualquier momento, de preferencia en tiempo real.

01-12-13

COMENTARIOS