Herramientas

No debe haber lugar a dudas cuando un medio declara a alguien muerto

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de enero del 2011

«No debe haber lugar a dudas cuando una organización de noticias declara a alguien muerto. Se tiene que esperar a que las autoridades del hospital o la familia declaren la muerte de alguien», sentenció Scott Simon, de la edición del sábado de la radio NPR, la cual informó apresuradamente que la congresista Grabielle Giffords había fallecido en un atentado. Simon se dirigió a los editores del medio.

Eso no fue todo. Ese mismo día, después de lanzarse el incorrecto despacho, la madre de Giffords le suplicó al corresponsal de NPR, Ted Robbins, que dejaran de decir que su hija estaba muerta. «Ella está en cirugía», dijo la mujer, quien se comunicó telefónicamente con el periodista a pedido de un amigo en común.

Estos testimonios fueron relatados por la ombudsman de NPR, Alicia C. Shepard, en su columna de hoy. Los diálogos que cita -entre Simon y el personal que estuvo anunciando la falsa muerte- nos deben hacer reflexionar sobre la imprudencia de los periodistas, pues tomaron en cuenta únicamente dos fuentes (un policía y un congresista) que no tenían por qué conocer los hechos con exactitud.

Lee la columna completa aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Sácale provecho a la página +1 de tu perfil de Google+

Es opcional mostrar la página +1 en tu perfil público de Google+. Sin embargo, si eres periodista o blogger, lo ideal es que esa pestaña sea visible para todos.

14-07-11

David Carr: ‘La agregaduría no es periodismo’

El periodista de The New York Times David Carr fue entrevistado por Talking Points Memo. Durante la charla habló del periodismo en la actualidad y ofreció algunos consejos a los jóvenes que se inician en este mundo.

26-05-12

Lee el discurso de Mauricio Sáenz, premio Clemente Manuel Zabala en edición

Mauricio Sáenz, jefe de redacción y editor de mundo en la revista “Semana”, fue reconocido por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano Gabriel García Márquez con el premio Clemente Manuel Zabala a mejor editor.

05-10-15

COMENTARIOS