Herramientas
Procesa imágenes RAW en el navegador
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de mayo del 2014

Hemos compartido diferentes herramientas de edición y conversión de fotos, pero la única opción que faltaba era la del formato RAW. Por fortuna, es posible editar y convertir este contenido mediante un recurso del equipo de TopTechPhoto.
La nueva tecnología de este grupo se llama Raw.pics.io, y funciona muy bien con material de cámaras Canon y Nikon. También funciona con el formato de negativo digital DNG de Adobe.
Solo tienes que ir a la página web y arrastrar tu imagen RAW en el ícono para comenzar. No hay necesidad de registro.
Konstantin Shtondenko, jefe de desarrollo de negocios para TopTechPhoto, indica que a finales de 2012 descubrieron que el flujo de trabajo de los fotógrafos y aficionados estaría enlazado con la nube. «Sabíamos que la tendencia móvil se haría más fuerte, la necesidad de una colaboración más amplia, y el almacenamiento en la nube más barato», refiere el ejecutivo, citado en TNW.
Cuando se haya terminado la conversión de la imagen, se puede guardar el JPEG en el escritorio o compartir en Facebook. Hay que tener en cuenta que la web aún no incluye todas las opciones de edición en bruto como un software de escritorio.
RAW
Camera Raw es un formato de archivo nativo sin compresión especial para cada cámara, a diferencia de los formatos comprimidos universales tales como JPEG, GIF y PNG. Las imágenes RAW contienen toda la información de las imágenes derivadas del sensor de la cámara, y es por eso que son mucho más grandes que las imágenes comprimidas.
Ingresa a Raw.pics.io
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter prueba nuevo diseño de su plataforma
Twitter está probando un rediseño importante que tiene una apariencia similar al de Facebook y Google+. Matt Petronzio, subeditor en Mashable, probó la nueva actualización de la red de microblogging.
11-02-14
10 cosas que los periodistas mexicanos deben aprender de estas elecciones
En esta entrevista de Clases de Periodismo respondo -desde mi punto de vista- qué pasó con los medios y los periodistas mexicanos en estas elecciones. A continuación, un decálogo de lo que debemos aprender luego de estas elecciones.
02-07-12
4 claves para que los diarios mejoren el uso de Facebook
Abrir una cuenta en Facebook es imprescindible para cualquier medio de comunicación. Allí están nuestros lectores. Por ello, recogemos algunas recomendaciones de 10,000 words para mejorar el uso de esta popular red social. 1. Ser humano. Casi siempre los medios usan Facebook para distribuir historias. Se necesita a alguien que esté detrás de esta cuenta. […]
18-03-11