Herramientas
Wikipedia mejora opciones de edición en el navegador móvil
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de mayo del 2014

Wikimedia está tratando de ofrecer un mejor sistema de edición de la enciclopedia virtual más grande en el navegador de los smartphones. El proyecto de Wikipedia se inició en septiembre pasado con el propósito de mostrar a los seres humanos detrás de los artículos, de acuerdo con la organización.
La compañía generó un nuevo diseño móvil que pone el énfasis en cómo la información fue editada. Los cambios buscan que Wikipedia logre que los visitantes más regulares ayuden a mejorar el espacio.
Por ejemplo, al mostrar a los usuarios la fecha de la última edición de los artículos, hay muchas probabilidades de que sientan la necesidad de editarlos. Es decir, se espera que más lectores se conviertan en editores para colaborar con los que actualmente existen, y que no siempre reciben el crédito que merecen.
«Estos editores trabajan incansablemente para dar la información que necesitas, pasan tiempo luchando contra el spam y mantienen Wikipedia como un recurso sano y útil. Todos nuestros editores hacen esto de forma gratuita por la bondad de su corazón», indica Wikimedia.
En todas las páginas del móvil se mostrará una barra de «última modificación» en la parte superior de la página. Su propósito es dar al lector una idea de la salud del artículo. Si es de color verde, el texto es considerado «fresco» y si está gris, no ha tenido una edición desde hace algún tiempo, lo que podría indicar que ha sido descuidada.
Conocer un poco sobre el editor, según la organización, también le ayuda al usuario a identificar los lugares de donde proviene su información.
Vía Wikimedia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post cuenta detalles del acuerdo con Jeff Bezos
The Washington Post cuenta en un extenso artículo cómo el director ejecutivo y presidente de la compañía estaba preparando el terreno para la llegada de Jeff Bezos, el CEO de Amazon, que ha cautivado a no pocos en la industria informativa por su visión y por los retos que implica su presencia a cargo del medio de comunicación.
29-09-13
Charlie Hebdo:»Nos burlamos de las instituciones y de los poderes políticos»
El editor en jefe del semanario Charlie Hebdo, Gérard Biard, estuvo hablando esta mañana en un panel en la escuela de periodismo Arthur L Carter de la Universidad de Nueva York. La publicación satírica francesa recibió el premio Toni y James C Goodale Freedom of Expression Courage del Centro PEN.
05-05-15
Personaliza tu mapa con esta plataforma
Mapme es un recurso web que puede ayudarte a construir mapas en poco tiempo, y es ideal para complementar una historia con datos geográficos.
25-11-15