Coberturas
La lección de periodismo de Glenn Greenwald
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 30 de abril del 2014

La investigación del periodista Glenn Greenwald sobre la información de la vigilancia ilegal de la NSA fue uno de los acontecimientos que más revuelo causó durante el transcurso del año 2013.
Desde que se hizo pública la denuncia del filtrador Edward Snowden, el periodista de The Guardian ha pasado por diferentes momentos en su carrera, desde una intensa persecución política hasta ganar un premio Pulitzer, galardón que fue concedido al equipo que desarrolló la monumental investigación.
En una entrevista para VICE, el periodista narró sus vivencias tras denunciar el accionar del gobierno estadounidense y opinó sobre la crisis de seguridad a la que está expuesta el mundo.
Greenwald dijo lo importante que fue exponer este caso por ser de interés público, pero agregó que antes de hacerlo se cercioró que la información ofrecida era totalmente cierta. «El periodismo debe crecer a partir de datos y hechos confiables y verificables», sostuvo y contó que otro aspecto que tomó en cuenta fue el motivo por el que Snowden hizo la denuncia.
El periodista también habló sobre cómo su pareja, David Miranda, fue detenido en el aeropuerto de la ciudad de Londres por más de 11 horas. «Hicieron lo que suelen hacer los gobiernos en estos casos, utilizar la intimidación y el bullying para impedir que se siga investigando», aseguró.
Que amenazaran la libertad de su compañero fue una de las razones por las que Greenwald continuó haciendo pública la información que había obtenido sobre la NSA y el gobierno británico, ya que de acuerdo a su testimonio, quería que el mundo sepa el verdadero rostro y el poder que tiene el estado.
Mira la conversación completa con VICE aquí:
Vía: Vice
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Medios deben conocer a su audiencia para definir su modelo de negocio
Durante el Google Press Summit 4.0, un evento realizado ayer y hoy en el que se discutió las tendencias mundiales de internet y los objetivos de Google en la región, el director de Asociaciones Estrategicas de Google, Jim Gerber, explicó que los medios deben conocer a su audiencia
20-05-11
«Los periodistas tenemos que definir cuál es nuestra relevancia»
Cristian Cambronero publica en El Fusil de Chispas una amplia entrevista a Gumersindo Lafuente, director adjunto de El País de España, quien ofreció ayer la conferencia “Medios e internet: una mirada al pasado, una visión del futuro” en el periódico La Nación.
29-04-11
7 consejos para periodistas regionales
Jhon Mair es juez en el Premio al periodismo regional de la Sociedad de Editores. Luego de revisar más de 200 artículos de 60 periodistas, ofrece algunos consejos para profesionales que quieren hacer periodismo regional y apunten a participar en el concurso. 1. Obtener conocimiento. La narración y la precisión siguen siendo las claves. Igual […]
22-03-11