Claves

Critican titular de CNN en redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de abril del 2014

La cadena internacional CNN ha sido criticada en redes sociales por una nota publicada el último sábado. Para darle seguimiento a los recientes ataques contra centros judíos en Kansas, en EE.UU., la televisora compartió una nota titulada «¿Puede el Klan mejorar su imagen?».

En el extenso artículo se pregunta si el Ku Klux Klan (KKK), una agrupación de varias organizaciones de extrema derecha en Estados Unidos, puede mejorar su ‘marca’. Incluso, se recurre a expertos en marketing y se  muestra una galería de fotos.

«Ellos representan el odio», dijo la consultora Laura Ries, quien fue citada en varias oportunidades para mostrar su opinión sobre el KKK.

Lo cierto es que varios usuarios de Twitter comenzaron a enviar críticas por la nota, calificada de ridícula. «Es una cobertura idiota», dijeron algunos.

Por ejemplo, un usuario dijo que la pregunta era «tonta».

 

Otros pidieron que mejor hagan coberturas sobre el avión desaparecido de Malasia Airlines.

 

También sacaron captura del titular y lo colgaron como imagen de prueba:

 

El columnista de Bloomberg no creía que realmente CNN recurriera a expertos en marketing.

 

Un reportero opinó que ya hora que CNN cierre el negocio.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter: Encuestas han conseguido 1.7 mil millones de votos

Twitter hizo una actualización de la función Encuestas. Los usuarios ahora pueden determinar que las encuestas no duren solo 24 horas, sino mucho más.

16-01-16

Más de 20 herramientas para buscar información en Twitter

Josh Peters, de Social Media Today, ha hecho una lista de 50 herramientas para buscar información en Twitter. Hemos seleccionado 20, porque 50 nos parecen un exceso.También hemos tomado en cuenta aquellas que desconocíamos o que no habíamos mencionado en este sitio.

15-04-10

Twitter y Nielsen medirán audiencia social de programas de televisión

La compañía Nielsen anunció un acuerdo con Twitter para elaborar un rating de programas de televisión a partir de los comentarios que estos generan en la red de microblogging, en vez de centrarse simplemente en el número de espectadores.

18-12-12

COMENTARIOS