Estudio

En el 2013 se redujo las pérdidas de la industria periodística

Por Sofia Pichihua

Publicado el 20 de abril del 2014

Las pérdidas de la industria periodística se han reducido durante el año pasado en 2.6%. Se trata del mejor cambio desde el 2006, de acuerdo a estudios de la Asociación de Diarios de América (NAA en inglés).

El informe revela que la publicidad de los medios diarios y dominicales se redujo en 8.6%, mientras que los ingresos por anuncios cayeron en 6.5%.

El gráfico muestra las cifras en mil millones:

naa

De otro lado, los ingresos por circulación han crecido por segundo año consecutivo en 3.7% en el 2013. En el 2012 creció en 5%. Esto podría ser debido al incremento de planes de muros de pago. Se trata de 500 diarios con estos servicios de un total de 1,400 diarios.

Además, los beneficios obtenidos por suscripciones digitales se elevaron en 47%, y los paquetes (impreso y digital) crecieron en 108%. Los paquetes solamente impresos cayeron en 20%.

El total de ingresos de la industria se mantiene en 37.59 mil millones de dólares. El año pasado era de 38.60 mil millones de dólares. Del total, 10.87 mil millones se obtiene de la circulación.

Revisa el estudio completo.

Vía Poynter.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Ataques a mujeres periodistas aumentaron un 70%

La agresiones a mujeres periodistas en México aumentaron durante 2014 y 2015 un 70 % respecto a los dos años previos.

16-11-16

Facebook Pages Manager tiene nuevas características

Facebook Pages Manager ya tiene su versión 3.0 lista para iOS, con nuevas herramientas para los gestores de comunidad, y periodistas encargados de las cuentas de medios de comunicación.

06-04-14

Los periódicos siguen teniendo mayor alcance que Internet

El estudio ‘World Press Trends’, realizado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), revela que los periódicos siguen teniendo mayor alcance que Internet pues un 20% más de gente accede a las noticias.

14-10-11

COMENTARIOS