Coberturas
Venezuela: 181 agresiones a periodistas
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 13 de abril del 2014

La violencia en Venezuela continúa siendo una amenaza para los periodistas, quienes desde el inicio de las manifestaciones sufren una serie de atropellos mientras se dedican a informar a la ciudadanía.
De acuerdo con el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), hasta el momento se han registrado 181 agresiones contra 137 periodistas desde el pasado 12 de febrero, una cifra que de seguro aumentará debido a que hasta el momento el gobierno no ha propuesto soluciones ni garantías para los corresponsales.
El secretario de la SNTP, Marco Ruiz, explicó que de estos ataques, el 60% es responsabilidad de los funcionarios estatales de diferentes organismos, entre los que destaca la polémica Guardia Nacional Bolivariana.
El líder sindical hizo un llamado a los miembros de los medios de comunicación para que no opten por el silencio y hagan las denuncias respectivas con el objetivo de sancionar a los responsables.
Estos son otros datos sobre las agresiones a la prensa en el país:
- 82 casos corresponden a hostigamiento ➮ Amenazan a periodista por críticas en Twitter
- 40 son agresiones físicas ➮ Hieren a fotógrafos con perdigones
- 35 son robos o destrucción de material de trabajo ➮ Decomisan memoria de cámara a periodista de El Tiempo
- 23 detenciones ilegales ➮ Allanan de periodista y la detienen
- 1 herido de bala se ha reportado.
- 35 ataques fueron a corresponsales extranjeros ➮ Detienen a periodista italiana
- 25% de agresiones han sido cometidas por manifestantes
Para conocer los retos a los que se enfrenta la prensa en Venezuela revisa este enlace.
Vía: Globovisión
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter como objeto de investigación académica en periodismo
Una investigación presenta un amplio análisis de los estudios vinculados a Twitter como un recurso periodístico.
04-12-16
Al-Jazeera construirá una nueva audiencia en EE.UU.
Al-Jazeera planea lanzar una señal de cable para el público estadounidense con el propósito de aumentar el valor de su marca periodística, de acuerdo con analistas citados por la agencia AFP. Este canal entra al terreno televisivo con la compra de Current TV, una emisora de EE.UU.
19-05-13
Reddit prueba plataforma de debate en tiempo real
Reddit quiere convertirse en una herramienta más útil para los periodistas. Por eso está probando una nueva sección para discutir temas con una estructura de live blogging.
26-02-14