Claves
La calidad de la información impone el ritmo de publicación
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de abril del 2014

El reconocido periodista de investigación, Gustavo Gorriti, presentó durante el cierre del International Symposium on Online Journalism (ISOJ) la propuesta de IDL-Reporteros, para señalar el impacto y el cambio sobre el periodismo que realiza.
En el encuentro, Gorriti refirió que para hacer periodismo de investigación de impacto en el Perú, no se preocupa por la puntualidad, pues es la calidad de la información lo que dicta el ritmo de publicación.
Tenemos financiamiento limitado, vivimos espartanamente pero con mente ateniense, indicó Gorriti casi al finalizar su exposición.
Investigative reporting online demands immediately showing work. Gustavo Gorriti @IDL_R Peru invest. journalism #ISOJ pic.twitter.com/8aemyJ8GXf
— Jorge Salazar (@jorge_salazar) abril 6, 2014
En la clausura también se presentó un proyecto del departamento de Arequipa, llamado El Búho. Se trata del primer periódico digital de dicha región, el cual tiene contenido sobre política y cultura.
Su directora, Mabel Cáceres, se encargó de dar a conocer el medio, que tiene una revista, un web y un programa de TV.
Presentación de El Búho digital en #ISOJ Austin Texas pic.twitter.com/O1FGjmtdIm Pronto diario digital en #Arequipa
— El Búho (@elbuho_pe) abril 6, 2014
De acuerdo con la web, El Búho nació como una publicación semanal el 3 de marzo del año 2000, en respuesta a la falta de independencia que los grandes medios de comunicación nacionales exhibían por entonces. Desde entonces se ha mantenido como un símbolo de la libertad de expresión y la independencia periodística en Arequipa.
«Somos un colectivo de periodistas e intelectuales que hemos decidido desafiar a la indiferencia y al conformismo, desde las trincheras de papel», indica el equipo.
Su comunidad en las redes sociales sigue creciendo. En Twitter tiene casi 8 mil seguidores, y en Facebook 3837.
Ingresa a la web desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
La BBC pide prudencia en los 'retweets' a sus periodistas
La BBC sigue revisando sus directrices sobre el uso de Twitter por parte de su personal. En el blog del profesor Alfred Hermida se señala que el crecimiento de esta red social ha llevado a la cadena a orientar sobre dos puntos claves: la relación con la audiencia y los ‘retweets’.
19-05-10
España: Suspenden a periodistas por poca transparencia
Mónica López, Albert Barniol y Martín Barreiro no serán despedidos, pero los sancionarán por no haber sido totalmente transparentes respecto a la creación de una empresa.
30-07-14
Perú: Diario copia y pega publicación de blog sin darle crédito
«Informe especial» fue la calificación que dio el diario La Primera de Perú a una nota que publicó a doble página sobre el abuso de las cirugías estéticas, a propósito del cambio de look de la actriz Renée Zellweger.
28-10-14