Claves

Razones para ser optimista sobre el futuro del periodismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de abril del 2014

“Por qué tenemos que ser optimistas sobre el futuro del periodismo”. Ese fue  el título de la ponencia que enganchó al público del International Symposium on Online Journalism (ISOJ), el último sábado. La reflexión estuvo a cargo de Marty Baron, actual editor ejetutivo del Washington Post y exdirector del Boston Globe.

Al empezar la charla, Baron contó que ha pasado 14 años como editor del WP, y que actualmente no tiene que recortar su presupuesto o quitar puestos de trabajo. Refirió que como industria y profesión, somos más resistentes de lo que podemos imaginar.

Razones para ser optimista:

1. Hemos sobrevivido, pues aún hay colegas haciendo verdadero periodismo en medios que se supone ya debieron haber cerrado.

2. Hay nuevos empresarios con mucho capital y nuevas ideas de negocio.

 

3. La explosión de nuevas organizaciones periodísticas, gracias a colegas emprendedores.

4. La aparición de nuevas maneras de contar historias periodísticas, como la visualización de datos y el uso de diversos formatos interactivos para los contenidos.

5. En la actualidad se presta más atención a los  lectores, pues es una manera de competir en el mercado.

6. Lo digital abre nuevas oportunidades laborales para los jóvenes.

7. Existe una nueva generación de periodistas, completamente nativos digitales.

8.Los periódicos siguen publicando investigaciones y descubriendo los excesos de poder en sectores públicos y privados.

9. No hay alternativa mas que el optimismo. Sin él, no hay éxito.

De lo expuesto se puede indicar que la industria se está refrescando gracias a nuevos conceptos para presentar la información con la participación y colaboración de experimentados profesionales como estrategas, y jóvenes periodistas nativos digitales que suman su entusiasmo a los  proyectos. Solo hay que seguir siendo optimistas.

¿Qué te parece?

Vía WAN-IFRA AmLat

TUIT EXTRA:

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuidado con las fuentes y los números de móviles en Twitter

Las disculpas de un diario pueden darse en buenos términos, pero The Daily Telegraph tuvo una muy mala experiencia al disculparse por haber utilizado una fuente anónima, a través de una llamada telefónica, para una historia sobre política en Reino Unido. Así lo informa Trending Central.

25-08-13

Francia: Periodista fue agredido por una pregunta incómoda para Marine Le Pen

En el video que registra el hecho incluso se escuchan las amenazas de los empleados sobre «partirle la cara».

02-02-17

Dos herramientas que verifican información de Ucrania y Venezuela

Venezuela y Ucrania tienen algo en común: el conflicto social y la lucha por el control de la información.

16-03-14

COMENTARIOS