Estudio

8 cifras sobre cómo ha cambiado Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de abril del 2014

En los últimos años, Twitter ha evolucionado significativamente. Esa es la conclusión de una investigación de Yabing Liu y Alan Mislove, que ha sido reseñada en The Atlantic.

«No está claro cuánto ha evolucionado la base de datos de usuarios y los comportamientos», se indica. El estudio fue realizado con la comparación de información desde marzo del 2006 hasta fines del 2013.

Los resultados:

  1. El promedio de usuarios activos tuitea 20 veces al mes. Ese número ha crecido desde el 2009 hasta el 2012. Desde allí ha bajado o se ha nivelado.
  2. Los retuits crecen cada vez más, pero las menciones caen. Los RT suelen ser más frecuentes desde fines del 2013. El viejo estilo con RT ha caído.
  3. Al menos el 55% de tuits contiene una mención a otro usuario. Solo entre 10% y 15% contiene un link. Lo mismo ocurre con los hashtag. Pero cuando la gente usa uno, suele agregar varios más.
  4. Más del 50% de tuits viene de equipos móviles. El uso de la computadora sigue cayendo.
  5. Solo el 30% de usuarios de Twitter está en EE.UU. y Canadá.
  6. El inglés sigue siendo el idioma más popular hasta la fecha. Lejos aún está el español.
  7. Más del 30% de cuentas está inactiva. El número de cuentas inactivas y suspendidas se ha incrementado en los últimos años.
  8. Entre el 10% y 15% de tuits desde el 2009 al 2010 no están visibles porque los usuarios los han borrado o porque han convertido a sus cuentas en privadas (o las mismas están suspendidas).

Revisa la investigación sobre Twitter (en inglés). 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Trump roba foto de inauguración de Obama para su cuenta de Twitter

Donald Trump ya es oficialmente el nuevo presidente de los Estados Unidos y las redes sociales están muy alborotadas.

21-01-17

Estados Unidos: Periodista infectado con ébola se comunica a través de Twitter

A regresado a Twitter. El periodista Ashoka Mukpo ha revelado a través de la red social que está venciendo al ébola. Él escribió para su más de 3mil seguidores dos mensajes donde cuenta de forma breve su estado de salud actual.

14-10-14

Tweeteffect, para medir el impacto de tus mensajes

Nuevamente, gracias a Ingresos al Cuadrado podemos compartir el funcionamiento de la herramienta Tweeteffect.com que sirve para medir el impacto de los mensajes que envías desde Twitter.

17-07-10

COMENTARIOS