Coberturas
Egipto: reportera muerte durante protestas
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 29 de marzo del 2014

La cobertura de protestas siempre será una situación de riesgo para los reporteros, quienes tienen que buscar la noticia en medio de enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes de seguridad del estado.
Prueba de la violencia que existe contra la prensa es lo que sucede actualmente en países como Egipto, en donde los corresponsales de las agencias de noticias son constantemente agredidos e incluso silenciados con la muerte.
Ese es el caso de la periodista egipcia Mayada Ashraf, quien murió tras ser alcanzada por dos disparos en la cabeza mientras cubría las manifestaciones islamistas en un barrio de la ciudad de El Cairo, convocadas por la polémica organización de los Hermanos Musulmanes.
La comunicadora del diario Al Dustur, de tan solo 23 años, cayó durante el enfrentamientos entre las personas que acudieron a las protestas y los oficiales de policía, quienes no dudaron en disparar cuando un grupo de manifestantes comenzó a explotar bombas molotov en la zona.
Conoce cómo prevenir accidentes durante la cobertura de manifestaciones siguiendo este enlace.
El hecho indignó a la población de Egipto. En redes sociales se impuso el hashtag #ميادة_أشرف (#MayadaAshraf)
Vía: ABC / Eegyptianstreets.com
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lara Logan y la reflexión sobre abusos sexuales a periodistas
En una entrevista televisiva, la periodista Lara Logan contó cómo fue atacada sexualmente por varias personas mientras cubría las revueltas en Egipto.
02-05-11
Detienen a periodista durante cobertura de protestas en Egipto
La violencia contra los periodistas en Egipto no se detiene. El diario Al Ahram advirtió que un periodista australiano -cuya identidad se mantiene en reserva- fue detenido durante la cobertura de una protesta en El Cairo.
12-02-12
Periodista de Al Jazeera cuenta que se sintió abandonado por su país
Mohamed Fahmy, el experiodista de Al Jazeera que fue liberado el mes pasado después de recibir el perdón del presidente egipcio, comentó ayer que se sintió «traicionado y abandonado» por el primer ministro de Canadá Stephen Harper durante su terrible experiencia de dos años en Egipto.
15-10-15