Claves

6 claves para ser un buen editor móvil

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de marzo del 2014

«El trabajo del editor móvil ha evolucionado… es un trabajo que debe ir de acuerdo a los cambios tecnológicos, y adaptarse mientras las personas interactúan con las noticias en nuevas formas». Así lo indicó David Ho de Poynter en una columna de opinión en la que comparte seis consejos para convertirse en un buen jefe.

1. Un editor móvil debe ser un usuario móvil.
Y un usuario serio. No es suficiente solamente con ser dueño de un smartphone. Tienes que vivirlo, entenderlo. Si no usas apps, entrar a webs móviles o utilizar herramientas móviles; será imposible hacer un buen trabajo.

2. Debes ser periodistas. Este es un trabajo para periodistas de formación. No es un editor tradicional, pero debes entender las noticias, valorar la claridad, inmediatez y rigurosidad. Así como la relevancia y la rapidez.

3. Sé un técnico móvil MacGyver. Aún hay muchos cambios que pasan rápido, sobre todo en las redacciónes. Aprende a hablar el lenguaje de los desarrolladores.

4. Entiende las variables. Varias cosas puede afectar la experiencia de los usuarios móviles con las noticias. La pantalla, la rotación, el sistema operativo o su versión. El tiempo que tiene el equipo y el poder del procesador. La conexión. La ubicación. La app versus la web. Ten en cuenta eso y más.

5. Pelea por los usuarios. El editor hace más que editar. Otorga una buena, relevante, buena, importante e interactiva experiencia a los usuarios móviles.

6. Dedicación
. El editor debe ser el único que entienda lo móvil de manera profunda. Y debe ser el único que sepa por qué es tan importante para el futuro del periodismo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo buscar artículos periodísticos del siglo XX o antes

Google News guarda artículos periodísticos desde el año 2003, pero también es posible hallar algunas notas escaneadas de diarios del siglo XX o mucho antes.

29-06-15

«El mayor aporte al periodismo después de Gutemberg ha sido Internet»

Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), durante la inauguración del XV Congreso de Periodismo Digital de Huesca, el último jueves, expresó que «el mayor aporte al periodismo después de Gutemberg, ha sido Internet».

14-03-14

Facebook abrirá más oficinas América Latina

Facebook– que cuenta con 250 millones de usuarios en América Latina– está planeando crecer con la implementación de oficinas en México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Así lo confirmó Alexandre Hohagen, vicepresidente de la empresa en la región, en una entrevista con el diario El Mercurio.

14-10-13

COMENTARIOS