Claves

3 razones para apostar por estrategias de contenido con videos

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de marzo del 2014

Los diarios The Independent, Daily Telegraph y The Guardian están capacitando a sus periodistas para mejorar sus habilidades con los videos. ¿Por qué? The Media Briefing resumió tres claves para que los editores apuesten por estrategias de contenido con videos.

1. Los videos generan más ingresos. Según Association of Online Publishers y Deloitte, los anuncios en video generan más ingresos. El año pasado, creció en 33%.

En tanto, eMarketer estima que crecerá en 70.8% para el 2014.

2. A los jóvenes les gusta compartir videos. Según eMarketer, tres cuartos de jóvenes de entre 18 y 24 años en EE.UU comparte videos, y el 64% de adultos de entre 25 y 34 años también lo hace.

Compartir es atractivo para los anunciantes porque los consumidores suelen confiar en las recomendaciones personales.

3. El número de personas que ven videos está creciendo. Se estima que la cifra se elevará en 19% hasta el 2017. En tanto, los consumidores de videos en dispositivos móviles se incrementarán en 86% en esa fecha.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Netflix alcanza los 50 millones de suscriptores

Nuevo hito para Netflix. El servicio de streaming de videos y series superó los 50 millones de suscriptores este semestre.

21-07-14

Prisma añade filtros a videos y dará soporte a GIFs

La app Prisma ahora permite añadir filtros a videos en su versión para iOS. Los usuarios pueden convertir fragmentos de vídeo de hasta 15 segundos de duración en animaciones.

07-10-16

Periodista de Telemadrid defiende emisión de las imágenes de James Foley decapitado

La muerte del periodista James Foley sigue atrayendo la atención pública. Mientras que distintos medios de comunicación del mundo acordaron no difundir las imágenes del reportero decapitado a pedido de sus familiares y colegas, en países como China se ha mostrado el crimen en pantallas gigantes.

26-08-14

COMENTARIOS