Claves

Así La Tercera de Chile usa Storify para coberturas en tiempo real

Por Sofia Pichihua

Publicado el 23 de marzo del 2014

El diario La Tercera de Chile viene apostando por Storify para las noticias de último minuto, así como importantes coberturas.

A la fecha, tiene 398 historias en esta plataforma social, incluso más que The Washington Post (que abandonó su cuenta hace seis meses).

La Tercera viene usando su cuenta para informar «minuto a minuto» sobre diversos eventos. Por ejemplo, ha publicado en la última semana algunos storify sobre el primer día de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, el sismo en Iquique que ocurrió hace seis días, así como la popular Marcha de todas las marchas convocada por ciudadanos.

Sobre esa última cobertura, el Storify fue insertado en una nota bastante amplia. La herramienta fue presentada con el texto:

Sigue los pormenores de la «marcha de las marchas» en el Storify preparado por La Tercera.com (puede demorar algunos minutos en cargar).

Debajo se insertó el Storify como una presentación en slideshow. Se colocó la hora de cada actualización.

Una buena iniciativa que podría ser imitada. Sus notas tienen más de 15 mil vistas. Incluso algunas cuentan con más de 100 mil vistas.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

20 herramientas para mejorar la experiencia en Twitter

Hemos recopilado las herramientas más útiles para un usuario interesado en explotar las capacidades que ofrece Twitter.

19-05-12

The Sun retira página de topless después de 44 años

Las fotos de mujeres en topless no van más en la página 3 del diario británico sensacionalista The Sun, lo cual pone fin a una tradición de casi medio siglo.

20-01-15

The Washington Post ofrece suscripciones gratuitas a estudiantes, militares y empleados del gobierno

The Washington Post quiere hacer llegar su contenido digital a una mayor cantidad de personas y para ello ha dispuesto un programa de suscripción gratuita para estudiantes, personal militar y empleados del gobierno.

20-11-16

COMENTARIOS