Claves

LinkedIn sugiere 3 formas para cuidar tu privacidad

Por Sofia Pichihua

Publicado el 21 de marzo del 2014

«Lo miembros son lo primero». Esa es la filosofía de LinkedIn. Es por ello que está enviando mensajes a sus usuarios para sugerirle tres formas para cuidar su privacidad.

Desde el 26 de marzo, se ejecutarán los cambios en la Política de privacidad y en las Condiciones de uso. «Como miembros de la familia LinkedIn, LinkedIn Pulse y SlideShare van a pasar a adoptar nuestros Términos de Uso», se indica.

1. El usuario debe determinar con quién comparte su información.

Puedes ingresar a Configuración para modificar la privacidad de la información que publicas:

  • Activa/desactiva la difusión de tu actividad.
  • Selecciona quién puede ver tu feed de actividad.
  • Selecciona qué información pueden ver otros usuarios cuando visitas su perfil.
  • Selecciona quién puede ver tus contactos.
  • Modifica la foto en tu perfil y la visibilidad.
  • Bloquea a miembros para más privacidad.

2. Verifica tu identidad.

LinkedIn ofrece que tu identidad sea protegida en dos etapas. De esta forma será más difícil que puedan falsificar una cuenta con tu nombre.

Para activar el proceso de verificación de dos etapas:

  • Pasa el cursor por la foto de tu perfil en la parte superior derecha de tu página de inicio de y haz clic en Privacidad y configuración. Para fines de verificación, puede que debas volverte a conectar.
  • Selecciona la pestaña lateral de Cuenta junto al icono del escudo cerca de la parte inferior de la página y pulsa sobre Gestionar configuración de seguridad.
  • Selecciona Activar debajo de la sección Verificación en dos etapas.
  • Introduce tu número de teléfono móvil para recibir el código de verificación.
  • Pulsa sobre Enviar código.
  • Una vez que recibas el código enviado a tu teléfono, introdúcelo en el recuadro del dispositivo que estás usando para conectarte.
  • Haz clic en Verificar.
  • Haz clic en Finalizado.

3. Activa la navegación segura (HTTPS).

«Un buen indicador de que estás utilizando un sitio web protegido es el https:// que ves en la barra de direcciones del navegador. Aunque creamos una conexión segura automáticamente para las páginas con información privada (como los datos de tu tarjeta de crédito), también podemos activarla cuando estés viendo cualquier página de LinkedIn», sugiere la red de profesionales.

Solo agrega https:// en la dirección web. La S confirmará que estás en la página de la red social.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook seguirá compartiendo números de teléfonos y direcciones de los usuarios

Facebook seguirá su plan de compartir las direcciones y números de teléfonos móviles de los usuarios con los desarrolladores de terceras partes a pesar de las críticas de defensores de la privacidad, los usuarios y miembros del Congreso de los EE.UU. La red social ha anunciado una actualización de su plataforma que permite que las […]

02-03-11

Paparazi que tomó foto a la duquesa de Cambridge en topless podría no ser juzgado

El abogado del medio aseguró que la revista no revelaría el nombre de la persona que fotografió a la pareja de duques.

18-09-12

¿Debo sincronizar Twitter con Linkedin?

Las famosas actualizaciones sincronizadas de Twitter y Linkedin son muy usadas. Es una manera de matar dos pájaros de un tiro, pero no son pocos los que cuestionan esta práctica. Aquí algunos consejos y soluciones.

24-05-10

COMENTARIOS