Claves
Twitter habría abandonado proyecto de cifrado de DM
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de marzo del 2014

Twitter abandonó uno de sus proyectos que lograría hacer más difícil para los Gobiernos interceptar los mensajes privados de la comunidad. Así lo afirman fuentes cercanas a la compañía a The Verge.
Solo en noviembre pasado se filtró la noticia de que Twitter había empezado a trabajar en el cifrado de mensajes directos con el propósito de impedir que personas no autorizadas lograran hackear las actualizaciones. Sin embargo, la iniciativa había sido suspendida a principios de este año.
No hay más datos sobre la decisión, y la firma se ha negado a comentar más sobre esta información. Todo apunta, de acuerdo con The Verge, a una sobrecargada lista de tareas pendientes.
Twitter se ha replanteando el funcionamiento de su mecanismo de mensajería, por lo que puede ser que hay demasiadas cosas en el proceso de cambio antes de invertir en el cifrado en estos momentos. Una fuente confirmó que no se llevará a cabo en este trimestre o el próximo.
La red de 7 años está siendo reconocida por su lucha contra las solicitudes de datos del Gobierno. Twitter también ha desafiado repetidamente las citaciones gubernamentales y órdenes de mordaza, destaca el espacio que citamos, pero la tensión entre el Gobierno y las compañías de Internet sigue sobre el programa de vigilancia de la NSA.
Estas empresas dicen que están perdiendo la confianza de los usuarios fuera de los EE.UU. ¿La solución? Compañías como Microsoft, Google y Yahoo han anunciado planes para encriptar su tráfico interno dentro de sus centros de datos y externamente a través de la web. » La solución a la vigilancia del gobierno es cifrar todo», indicó el presidente de Google , Eric Schmidt, durante un discurso en Washington.
Twitter ha reforzado su seguridad en otras áreas. Por ejemplo, la compañía agregó confidencialidad directa perfecta, lo que significa que si un tercero obtiene acceso a las claves privadas, estas no se pueden utilizar para descifrar la información del pasado.
Vía The Verge
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google tiene un nuevo espacio para las fotos en 360 grados
Google tiene una buena noticia para los usuarios que adoran conocer lugares y nuevos espacios a través de las fotografías en 360 grados. La compañía de búsquedas acaba de lanzar a la web la red «Views», la cual permitirá a la gente compartir y revisar, con la comodidad del sistema de Google Maps, estas panorámicas.
31-07-13
Reino Unido: Las fuentes periodísticas corren peligro
El reconocido editor de The Guardian, Alan Rusbridger, hizo una importante advertencia: El periodismo cambiará para siempre en el Reino Unido si se adopta un proyecto de código de uso estatal de vigilancia.
21-01-15
Una herramienta sencilla para crear encuestas online
Survey Monkey es una herramienta que puede ayudar a un periodista a obtener información para verificar la viabilidad de un proyecto digital, por ejemplo. Aquí se pueden crear encuestas gratis en poco tiempo, y en una amplia gama de formatos (opción múltiple, entrada de texto, entre otros).
02-08-13