Herramientas
Un estudio quiere determinar si el GIF es un lenguaje
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de marzo del 2014

En la actualidad es muy probable que pases más de 6 horas en Internet, y que en todo este tiempo, veas y te expreses mediante GIF. ¿Ya te diste cuenta de que no paras de usarlos?
El fenómeno es más intenso en espacios com Tumblr, en donde abundan las colecciones gráficas y los textos que van acompañados por estos bucles animados para poner énfasis sobre algo en particular. ¿Es este un nuevo lenguaje de comunicación?
Hay muchas dudas al respecto, pero es justamente lo que un grupo de estudiantes del MIT quieres averiguar de una vez por todas, pues este lenguaje puede ser universal. Para seguir su investigación han creado GifGif.
El proyecto se ha diseñado para extraer la esencia de las diversas emociones humanas almacenadas en los GIF que crean los usuarios en Internet. En la web se colocan dos GIF y se pregunta cuál es la mejor representación de una emoción humana.
La propuesta actualmente tiene 4653 GIF, que son proporcionados por Giphy, una biblioteca de imágenes animadas que ya hemos conocido.
Los investigadores, Kevin Hu y Travis Rich, dicen que eventualmente planean abrir su archivo para los usuarios, y otros desarrolladores.
¿Qué te parece esta idea? ¿Cómo los medios pueden aprovechar más estos contenidos?
Lee este post: Sitio de virales emplea GIF para disculparse con su audiencia.
Visto en FastCoDesign
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

George Clooney desmiente a diario británico
El protagonista Gravity se refirió a la irresponsabilidad del Daily Mail por una historia «completamente fabricada».
09-07-14
Vietnam: bloguero va a prisión por 15 meses
Uno de los blogueros de la oposición más reconocido en Vietnam fue encarcelado por 15 meses acusado de «abusar de las libertades democráticas» con sus artículos contra el Gobierno.
21-03-14
Los peruanos dedican más de 3 horas diarias a la televisión
El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), en un nuevo estudio sobre los hábitos y actitudes de peruanos con los medios, realizado a más de 7.000 personas en 14 ciudades del Perú, revela que el principal medio consumido es la televisión, más que la radio e incluso más que la Internet.
21-12-11