Claves
Qué tan importantes son los algoritmos para los medios
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de marzo del 2014

Los usuarios no saben cómo funcionan algunos de los algoritmos que usan los medios de comunicación ni qué tan importantes son para estos sitios informativos.
Kelly McBride de Poynter afirmó durante la conferencia SXSW que el mercado moderno de ideas ha cambiado en los últimos seis o siete años. «Uno puede ser el primero en publicar una información», dijo refiriéndose a la primera foto del avión que cayó sobre el río Hudson, así como de los posts que se han convertido en virales.
«El nuevo mercado es muy ruidoso», sostuvo. El reto es navegar entre tanta información. Agregó que para algunos jóvenes usuarios, «las noticias los encontrarán». En realidad, lo que deben pensar, afirma, es que «si las noticias te van a encontrar, eso ocurre por un algoritmo«.
Por otro lado, Gilad Lotan de la compañía Betaworks criticó que algunos algoritmos son neutrales. «(Los ingenieros) están constantemente retocando esos sitemas para generar contenido más popular o mejores listas, pero lo hacen confiando en su intuición como ingeniero ya sea porque los resultados se ven bien o porque la gente lo cliclea y, por eso, deben estar OK», dijo.
No obstante, para McBride los algoritmos no son neutrales porque se basan en cálculos matemáticos.
MEJORAS A LOS ALGORITMOS
En tanto, Lotan reconoció que Twitter ha mejorado su algoritmo para trending topics. Recordó que antes Justin Bieber era tendencia a cada rato. «Hasta que no sea arrestado, orine frente a una cámara, y el video sea publicado… ahí sí será tendencia», dijo.
A eso, McBride agregó: «Las empresas periodísticas están apostando por estos algoritmos, ya que estos tienen un efecto sobre la economía de los medios».
«Tenemos que trasladar la transparencia desde los creadores de los algoritmos hasta otras organizaciones. Esa carga debe ser asumida por los periodistas, reporteros ciudadanos, actividas, consumidores de la prensa, y de todo tipo de información… Este es un poder que necesita balance, y comprobación», añadió.
En tanto, Lotan sugirió que los periodistas examinen más los algoritmos y cómo funcionan.
Vía The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook nos hará la tarea más difícil
Facebook anunció ayer que está planeando hacer una limpieza en la sección de Noticias de la plataforma, mediante la reducción de las historias que se reportan como spam o simplemente que no se quieren ver.
11-04-14
10 tendencias tecnológicas para el periodismo
El libro “The Signals Are Talking: Why Today’s Fringe is Tomorrow’s Mainstream» de Amy Webb, que será lanzado a fines de este año, analiza las próximas tendencias tecnológicas que marcan diversas profesiones, incluyendo el periodismo.
20-09-16
Facebook adquiere Oculus oficialmente
Facebook finaliza la compra de una de las tecnologías que la que espera revolucionar las redes sociales. Oculus es parte de la empresa de Mark Zuckerberg, y sus gafas de realidad virtual están listas para ser explotadas.
21-07-14