Coberturas

Nicolás Maduro arremete contra periodista

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 08 de marzo del 2014

 

Vuelve al ataque. En medio de un clima de incertidumbre y violencia, el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, volvió a hacer comentarios negativos sobre un periodista.

Esta vez el mandatario señaló que el colaborador de Radio Caracol y corresponsal de El Universal, Deivis Ramírez, realizó una serie de publicaciones falsas desde su cuenta de Twitter.

Desde esta red social, el periodista hizo una serie denuncias en donde señalaba que una persona en motocicleta había sido asesinada por un agente de la Guardia Nacional Bolivariana, una organización que viene siendo acusada por la prensa de abuso de autoridad.

Maduro acusó a Ramírez de publicar tuits falsos que solo buscaban alarmar a la población. “El primero que lanzó  la falsa versión, yo diría criminal versión, fue el periodista del diario El Universal, Deivis Ramírez, estamos constatando si es verdad que él es dueño de ese Twitter donde se lanzó una versión criminal, ¡criminal!”, indicó.

Por su parte, el periodista contó haber recibido una serie de amenazas por parte de simpatizantes del gobierno, quienes lo insultan y le dicen que tomarán represalias. Además, aseguró que sus publicaciones son ciertas y defendió su versión.

 

Mira las acusaciones de Maduro contra Ramírez en el siguiente video:

Vía: Caracol

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diario británico denuncia censura por parte del Bayern de Múnich

El Bayern de Múnich retiró a dos periodistas del diario británico Daily Mirror la acreditación para cubrir el partido de los cuartos de final de la Liga de Campeones, que se disputó esta noche en Alemania, en el estadio conocido como el Allianz Arena.

09-04-14

Lecciones de la tragedia en Londres y la cobertura en redes sociales

La caída de un helicóptero en la zona urbana de Londres, que dejó dos muertos y varios heridos, nos recordó la importancia de las redes sociales, pues las primeras imágenes y videos que aparecieron fueron las tomadas por personas que se encontraban en el lugar.

17-01-13

WikiLeaks y el futuro del periodismo en debate

Acaba de iniciar el debate El futuro del periodismo. Wikileaks, revoluciones y el nuevo escenario informativo en el que participarán los directores de los diarios The New York Times, Bill Keller; The Guardian, Alan Rusbridger; Le Monde, Sylvie Kauffman; El País, Javier Moreno; y el semanario Der Spiegel, Georg Mascolo. Estamos bloggeando en tiempo real. 12:21 pm (16:21 pm […]

23-02-11

COMENTARIOS