Coberturas

Lo que una buena historia necesita para hacerse viral

Por Lucero Chávez

Publicado el 05 de marzo del 2014

VIRAL

Las redes sociales han cambiado la forma de hacer periodismo. Los expertos  Jim Roberts, editor ejecutivo y jefe de contenidos de Mashable y Liz Heron, editora de The Wall Street Journal participaron de un panel del The Wall Street Journal en la semana del Social Media en Nueva York, donde ofrecieron sus apreciaciones sobre el tema. Queda claro que se necesita de una buena historia, pero también de un titular viral, de una gran presentación visual y de una mirada clara en el consumo, el cual proviene de los móviles.

«La redes sociales y los móviles se han convertido en una misma audiencia. Hemos entrenado a todos nuestros reporteros del mundo para estar pensando  más digitalmente», dijo Heron en el panel, tras precisar que estaban haciendo un gran cambio en los titulares para que se hagan más virales, reseña Social Times.

De acuerdo con Heron, ahora las noticias tienen que ser presentadas de una forma visual ya que el 37% del tráfico viene de teléfonos móviles.

En el caso de Mashable, la cifra es más alta ya que el 45% del tráfico es de móviles. «Ya puedo ver que lleguemos a 60 o 70% y tendríamos que llegar a móviles primero», dijo Roberts. La clave: «Tienes que contar una historia convencional de una forma que no lo sea. Es encontrar la forma en la que las personas se puedan identificar»,

Heron afirmó que se enfrentaban a un gran reto y  a una oportunidad ya que las organizaciones están compitiendo para atraer la atención de los usuarios:»Podemos ser parte de esa revolución en lugar de excluirnos de ella».

En esta línea recomendamos el post 12 claves sobre el periodismo según Ben Smith de BuzzFeed y la experiencia de sitios que buscan ser virales todo el tiempo.

Si bien un titular es clave que la historia esté mal contada simplemente lo arruina todo. La audiencia se da cuenta claramente de lo que estamos ofreciendo. No basta ‘empaquetar’ bonito las cosas.

Vía: Social Times

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reino Unido da pautas para juicios por mensajes ofensivos en las redes sociales

El gobierno británico estableció nuevas directivas para ayudar a que los fiscales lleven de una mejor manera los juicios contra personas que escriben mensajes ofensivos en Facebook y Twitter y puedan diferenciar si estos deben ser considerados o no como un delito.

20-12-12

Así se actualiza esta web para mostrar historias en diferentes formatos

Es cierto que las redes sociales aumentan el tráfico de una web junto a los motores de búsqueda. Pero a los diarios no se les debe olvidar invertir en el rediseño de la página web, como lo hace Quartz, por ejemplo.

26-12-15

La importancia de crear contenidos que conecten emocionalmente a la audiencia

Jonathan Perelman de BuzzFeed reveló las dos razones principales por las que los usuarios comparten el contenido en sus redes sociales.

27-03-14

COMENTARIOS