Coberturas
Los planes de expansión de Business Insider a Londres
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de marzo del 2014

La edición de Business Insider tiene un equipo de redactores en Australia, India, China y otras dos ciudades. El nuevo reto de crecimiento de este medio es Londres (Reino Unido).
Para ello, está apostando por la contratación de 12 empleados, incluyendo reporteros y administrativos para abrir una oficina en esa ciudad. La web sería lanzada a fines del verano próximo.
«Tiene sentido empezar donde las personas ya están leyéndonos en inglés», dijo Julie Hansen, la presidenta de Business Insider. Además, precisó que el 5% del tráfico web viene de Reino Unido.
Sin embargo, debe tener en cuenta -según Digiday– que la competencia estará fuerte. En Londres están las publicaciones más importantes como The Financial Times, The Economist, y The Wall Street Journal.
«Esperamos que cuando escribamos una historia sobre fútbol, diremos ‘football’ en el titular de Reino Unido», señaló.
Agregó que hay un millón de decisiones similares a esas que determinarán su éxito en este tipo de expansió. También deberán ajustar la venta de anuncios en el nuevo mercado.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

RSF advierte que el periodista japonés secuestrado Jumpei Yasuda estaría en peligro
Reporteros Sin Fronteras pidió esta semana al gobierno japonés que haga todo lo posible para obtener la libertad del periodista Jumpei Yasuda, secuestrado en Siria en julio y todavía rehén de un grupo armado.
24-12-15
Tres iniciativas de medios públicos que debes conocer
La innovación no se detiene en la industria de los medios de comunicación. Así lo demuestran las acciones de la Fundación Knight, en sus diversas rondas de financiamiento para proyectos que esperan sostenerse en el mercado mientras conquistan al público.
20-07-14
Yahoo revisó en secreto los correos de su comunidad para la inteligencia de EE.UU.
Nuevo escándalo. Yahoo elaboró en secreto el año pasado un software para buscar en los correos que recibían sus usuarios información específica provista por funcionarios de inteligencia de Estados Unidos. Así lo indican fuentes relacionadas al tema a Reuters.
05-10-16