Coberturas

Venezuela: Reactivan acreditaciones de periodistas de CNN

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 23 de febrero del 2014

CNN

El gobierno de Venezuela reactivó la acreditación de prensa a los periodistas de la cadena CNN, luego de que el Ministerio para la Comunicación e Información revocara días antes sus permisos para trabajar como corresponsales acreditados.

La periodista Osmary Hernández, quien permanecía en el país realizando un especial sobre las protestas en contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, comunicó este hecho en su cuenta de Twitter.

Junto con ella, la presentadora Patricia Janiot y el periodista de CNN Internacional, Rafael Romo, también estuvieron por un tiempo impedidos de hacer periodismo en Venezuela.

Los comunicadores incluso sufrieron hostigamiento en el aeropuerto, en donde los policías los requisaron insinuando que llevaban drogas.

Es importante recordar que el mandatario venezolano hizo un llamado a la cadena a rectificarse en un evento público, y amenazó varias veces con expulsar a sus trabajadores de Venezuela si continuaban «incitando a la violencia».

Vía: Diario de Caracas

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: Postergan nuevamente juicio a periodistas de Al Jazeera

De nunca acabar. Un tribunal egipcio el domingo aplazó de nuevo el anuncio de un veredicto en el nuevo juicio que siguen tres periodistas de Al Jazeera en inglés, criticado en todo el mundo por los defensores de la libertad de prensa por su duración.

02-08-15

«En 30 años puede cambiar su nombre, pero es periodismo»

En el evento del Consejo Audiovisual de Andalucía, el reportero aseguró que el periodismo «tendrá que ser servido con decencia, que para mí es saber dejar muy claro si lo que dices lo sabes, lo crees o te gusta. Si esto que te digo es así y como es así, créetelo, o bien, esto que te digo no sé si es así, o me gustaría que fuera así».

23-11-15

Aprende idiomas con esta app para iPhone

Insistimos en que es necesario que aprendas a dominar el inglés. De hecho, cuantos más idiomas domines mejor, pues eso te dará más oportunidades en el mercado. Y si te preocupa de verdad tu aprendizaje, te recomendamos revisar Lingua.ly para los móviles.

25-07-14

COMENTARIOS