Coberturas

Participa en el #tuitdebate: ¿qué hacer cuando un medio es censurado?

Por Lucero Chávez

Publicado el 20 de febrero del 2014

Foto: eticasegura.

Foto: eticasegura.

En medio de una dictadura, las voces de la oposición suelen ser silenciadas. Las primeras medidas a tomar por el gobierno de turno son el bloqueo de la señal de canales de televisión, emisoras de radio y el cierre de diarios.

Mediante la fuerza o leyes elaboradas a la medida del régimen, la prensa es censurada, por lo que afronta varios dilemas legales, éticos y morales. ¿Qué hacer cuando un medio es censurado?

El sitio Ética Segura de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo (FNPI)  convoca a participar de un tuitdebate para responder a muchas interrogantes que se pueden generar respecto a esta situación.

– ¿Debe un medio buscar otras formas de seguir comunicando?
– ¿Qué uso darle a las redes sociales cuando se presenta la censura?
– ¿Cómo contribuir al cambio social en medio de la censura, sin incitar a la violencia?
– ¿Es correcto permanecer en silencio luego de la censura para evitar sanciones legales?

La cita es mañana viernes 21 de febrero de 11:00 am a 12:00 pm, hora de Bogotá.

Sigue a la cuenta Red ÉticaSegura FNPI en Twitter y participa del debate con el hashtag #ÉticaEnRed

Vía: Red Ética Segura FNPI

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El coronavirus aceleró la transformación digital de los medios

El Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo (RISJ) publicó este 7 de enero un nuevo informe llamado » Tendencias y predicciones en periodismo, medios y tecnología 2021″ , el cual advierte que el COVID-19 aceleró los planes para la transformación digital de las organizaciones de noticias. Así lo sostiene más de las tres cuartas partes de […]

24-01-21

Reddit prueba plataforma de debate en tiempo real

Reddit quiere convertirse en una herramienta más útil para los periodistas. Por eso está probando una nueva sección para discutir temas con una estructura de live blogging.

26-02-14

«Gabo es, ante todo, un reportero»

Dasso Saldívar es un periodista colombiano y biógrafo–a lo largo de más de 20 años– de Gabriel García Márquez, y hace poco ofreció una conferencia en el Instituto Cervantes de Varsovia, en Polonia, en donde reveló algunos detalles de la infancia y adolescencia del premio Nobel de Literatura, informa la agencia EFE.

18-11-13

COMENTARIOS