Herramientas
Tres herramientas para curaduría de contenidos que no te puedes perder
Por Esther Vargas
Publicado el 06 de enero del 2011

A Storify de la que hemos hablado bastante y la cual usamos con frecuencia habría que sumar y, por supuesto, probar otras tres herramientas de curaduría que recomienda Mashable con la finalidad de sobrevivir a todo el caudal de información que hay en la red.
Scoop.it: Ofrece a los usuarios la capacidad de crear un tema o varios temas, y a partir de ello hacer curaduría y recibir actualizaciones sobre contenido relacionado, el cual -además- puedes llevar a las principales redes sociales. Está en fase Beta, debes solicitar invitación en el sitio. Un video que explica cómo funciona.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Bnr6QKKcsII[/youtube]
Curated.by : Te puedes registrar usando solo tu cuenta en Twitter. A partir de allí todo es muy sencillo. Los usuarios pueden recopilar y organizar el contenido de acuerdo a temas como redes sociales o periodismo. En inglés, por ahora.
Pearltrees: Esta la probé hace algunas semanas. De hecho, creo que por error mandé invitaciones a todos el mundo. Bueno, aquí un video que muestra su utilidad.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pRjooxoNXx4[/youtube]
«Pearltrees es nada menos que una reinvención de la forma de organizar la web», dicen sus creadores. Cada página o enlace que almacenamos aquí es una perla que podemos agrupar con otras perlas mayores. Todo lo que se guarda aparece en forma de árbol. Las ramas se extienden. Haces clic y previsualizas el contenido.
Es posible conectarte con otros usuarios o ver lo que ellos han guardado y guardar las perlas de tu interés. Lo que te gusta lo llevas a Facebook o Twitter, y hasta puedes tener el ‘arbol’ en tu blog.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para que el periodismo musical pueda sobrevivir
Los periodistas Rebecca Haithcoat y Mikael Wood se encontraron en el evento ONA2015 para hablar sobre el problema de la cobertura musical en la era digital. Las publicaciones se están reduciendo y las críticas están en declive.
26-09-15
Así es como The Guardian construye su página de noticias
Las redes sociales se han convertido en el espacio ideal para el consumo de noticias, y son sitios alternativos a la mayoría de los motores de búsquedas.
30-11-15
Un portafolio web para fotógrafos profesionales
Exposure es una plataforma para almacenar fotografías de alta calidad en la web.
24-11-16