Coberturas
Así se está combatiendo la censura en Venezuela
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 17 de febrero del 2014

Las medidas de represión establecidas por el régimen venelozano y la autocensura producto del temor son dos problemas que están interrumpiendo la labor informativa de la prensa en ese país.
La libertad de expresión en el país está pasando por un momento crítico luego de que varios medios de comunicación y periodistas denunciaron el bloqueo de servicios informativos y una serie de agresiones por parte de personal policial durante el transcurso de las protestas del 12F.
Producto de este accionar, reflejado en fotografías, videos y publicaciones realizadas en las redes sociales, varias organizaciones se pronunciaron con el propósito de encontrar alternativas que permitan a la prensa continuar trabajando.
Una de ellas, y quizás de las más activa, es el Colegio de Periodistas de Venezuela, que junto al Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa realizó una convocatoria abierta con el objetivo de reunir a jóvenes activistas, periodistas y estudiantes para enseñarles cómo luchar contra la censura.
El evento se realizó con éxito en una concurrida asamblea que reunió a periodistas y ciudadanosque planean luchar contra la censura que el estado venezolano ha establecido en la televisión, la radio y la prensa en papel.
Durante la reunión se formularon una serie de estrategias, relacionadas al uso de las redes sociales, como el trabajo con cuentas colaborativas en Facebook, por ejemplo.
Mira un resumen de los resultados del encuentro en el siguiente enlace.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Rechazan limitaciones y ataques contra la prensa en Venezuela
La última moción aprobada este viernes por el congreso de la FIP se refiere a las agresiones y amenazas sufridas por 18 trabajadores de la prensa durante la cobertura de una protesta por la escasez de alimentos en la ciudad de Caracas.
11-06-16
Venezuela: Entregan Premio de Periodismo a ministro de Maduro
El premio de periodismo Aníbal Nazoa del Movimiento Periodismo Necesario, en la distinción como comunicador destacado del año, se le entregó al ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, por la labor informativa que desempeñó durante la ola de protestas ocurridas en Venezuela.
22-06-14
Venezuela: Agreden a fotógrafo de AFP en pelea entre chavistas y opositores
«Me empujaron, me dieron patadas y me forcejearon para quitarme la cámara», indicó el reportero gráfico Geraldo Caso Bizama.
13-09-12