Coberturas
Descarga ranking mundial de la libertad de prensa
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de febrero del 2014

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó su ranking mundial de la libertad de prensa, y en esta edición se muestra el descenso de varias naciones orgullosas de sus democracias.
Uno de estos países es Estados Unidos, el cual ha decaído 13 posiciones hasta el puesto 46 debido a los casos de Wikileaks y Snowden. «El juicio y la condena del soldado Bradley Manning y la búsqueda del analista de la NSA Edward Snowden fueron advertencias a todos aquellos que estén pensando en ayudar a la divulgación de información sensible de interés público», de acuerdo con el reporte.
RSF resalta que los periodistas estadounidenses fueron sorprendidos el año pasado por la incautación sin previo aviso, por parte del Departamento de Justicia, de registros telefónicos a la agencia Associated Press.
Reino Unido perdió 3 puestos y cae al 33. «Se ha distinguido en la guerra contra el terrorismo por la vergonzosa presión ejercida sobre ‘The Guardian’, y por la detención durante 9 horas de David Miranda, pareja y ayudante del periodista Glenn Greenwald«, se indica.
DATOS:
- Los países más ‘depredadores’ de la libertad de prensa son, Eritrea, Corea del Norte y Turkmenistán.
- Los más respetuosos de la libertad de prensa son, Finlandia, Países Bajos y Noruega.
La clasificación se establece sobre 7 indicadores:
- El grado de demandas
- La dimensión del pluralismo
- La independencia de los medios de comunicación
- El clima general y la autocensura
- El marco legal
- La transparencia
- La infraestructura.
Descarga el informe completo desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Vine llega a la Xbox One
Vine es una aplicación de videos cortos que poco a poco ha ido probando el funcionamiento de sus sistema en diversas plataformas desde que renovó su web en mayo pasado. El equipo ahora está poniendo en marcha una app para la Xbox One, la consola de Microsoft.
15-10-14
Raw, una herramienta para el periodismo de datos
Si se trabaja con periodismo de datos es importante saber cómo generar gráficos atractivos para que nuestro material resulte más interesante y sobre todo fácil de entender.
10-03-14
Dropbox reafirma su compromiso con la seguridad
Dropbox publicó una declaración del CEO Drew Houston en la que reafirma su compromiso con la privacidad del usuario. Esto se debe a la protesta de la comunidad por el nombramiento de una veterana política de la administración del expresidente estadounidense George W. Bush.
13-04-14