Coberturas
Apple aprueba aplicación para rastrear ataques drones
Por Lucero Chávez
Publicado el 08 de febrero del 2014

Depués de cinco rechazos, Apple por fin ha aprobado una aplicación que rastrea los ‘drones’ estadounidenses y envía una notificación a los usuarios cada vez que un robot volador lleva a cabo una misión mortal en el mundo, reportó Mashable.
Josh Begley, el diseñador de la aplicación, tardó más de un año y medio en pasar por todo el cuidadoso proceso de aprobación de la compañía liderada por Tim Cook. Además de su persistencia, Begley también necesito remover la palabra ‘drone’ del nombre de la aplicación y de su descripción.
En los tres primeros intentos fallidos, la aplicación fue llamada Drones + y Dronestream. Finalmente, fue llamada Metadata+ e inicialmente Begley presentó la aplicación sin ningún contenido o funcionalidad y añadió los archivos más tarde.
Begley creó la aplicación en el verano del 2012 y la presentó en julio del mismo año. Después de casi dos semanas, Apple la rechazó, argumentando que la aplicación no era «lo suficientemente entretenida» y que «no atraía a mucha audiencia», lo cual iba en contra de la Guía de Revisión de la App Store.
Los dos segundos rechazos fueron en agosto del 2012. Esta vez, Apple argumentó que Begley utilizaba contenido que «muchas audiencias encontrarían inaceptable». Este argumento desanimó mucho a Begley.
APLICACIÓN NO SERÍA APROBADA SI SE TRATABA DE ATAQUES DE DRONES
Un año después de que Begley se dedicara a publicar en Twitter cada ataque de ‘drones’ realizado por Estados Unidos e identificar cada base militar americana en el mundo, decidió presentar su proyecto de nuevo y fue rechazado
Sin embargo, a las semanas, recibió una llamada de un empleado de Apple en el que le preguntaron si la aplicación se trataba precisamente de ataques ‘drones’, a lo cual Begley contestó que sí.
«Si va a ser específicamente sobre esto, no será aprobada», dijo el empleado. «Pero si amplía su tema, entonces podemos darle otra mirada. Ya sabe. Hay ciertos conceptos con los que no queremos chocar y este es uno».
Begley decidió cambiar de nombre a la aplicación y prometió «actualizaciones en tiempo real sobre la seguridad nacional». «Al final del día, la aplicación no se trata sobre Apple o Android o el proceso que hay que seguir para su aprobación», dijo Begley. «Se trata de rastrear y ubicar en el mapa la guerra encubierta. Yo quiero ser un archivo vivo de caza fantasmas», expresó.
Vía: Masahable
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Hay 20 millones de estadounidenses en Twitter
Una reciente actualización del estudio The Social Habit de Edison Research revela que hay 20 millones de estadounidenses en Twitter que son mayores de 12 años. Esta cifra se ha incrementado desde diciembre de 2010 en tres millones de usuarios. El estudio precisa que el 8% de ciudadanos de Estados Unidos está en Twitter. Además, […]
08-03-11
Siri de Apple está disponible para los desarrolladores externos
Apple abrió el lunes su popular asistente digital Siri a desarrolladores externos.
17-06-16Crece tráfico diario de los videos históricos de Steve Jobs
A pesar de que el video del discurso de Steve Jobs en la Universidad Standford fue grabado en 2005, tiene actualmente dos mil visitas diarias.
08-10-11