Noticias

#Sochi2014: las pobres condiciones en las que trabajará la prensa internacional

Por Alvaro Reyes

Publicado el 05 de febrero del 2014

olimpiadasshoci

A dos días de iniciarse las Olimpiadas de Invierno en Sochi, la prensa internacional sigue llegando a esta ciudad rusa para cubrir lo que será este magno evento. Si bien se respira un ambiente de expectativa, las primeras impresiones de los periodistas sobre la organización no han sido las mejores.

A través de Twitter, los corresponsales han mostrado al mundo las paupérrimas condiciones en las que se encuentran los hoteles y habitaciones en las que se hospedan. Además han reportado que algunos edificios en los que se alojan aún no han sido terminados de construir.

El periodista de la CNN, Harry Reekie, compartió una imagen en la que muestra cómo ha recibido el cuarto en el que permanecerá por los 16 días de competición.

La reportera del Chicago Tribune, Stacy St Clair, también publicó una foto en la que muestra que el agua de su habitación no es potable.

Estos son episodios que llaman la atención ya que estos Juegos Olímpicos son los más caros de la historia. Se estima que el gasto realizado asciende a los 37 mil millones de euros, muy por encima, por ejemplo, de los Juegos de Pekín 2008 (26.000 millones de euros).

Esta periodista de ESPN reportó que encontró la puerta de su cuarto abierta cuando regresó de haber dado un paseo.

Y claro, no faltó habitación en el que se encontrara la imagen del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Un detalle «más importante» que terminar de construir el piso de la recepción del hotel, como denunció el periodista Kevin Bishop.

The Guardian reveló que algunos periodistas se han quejado ante la ausencia de Internet o Wi-Fi en sus hospedajes, un hecho ya inadmisible en estos tiempos.

Fuente: 233grados

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que debe dominar un periodista para ser subdirector en AP

The Associated Press anunció en su blog que Paul Haven – jefe de la corresponsalía en La Habana, Cuba– fue nombrado como el nuevo subdirector para América Latina y el Caribe de la agencia. La directora Marjorie Miller lo hizo oficial hoy.

24-06-13

Defensora del lector del NYT critica cobertura deportiva y la redacción no se queda callada

La defensora del lector del NYT Liz Spayd publicó una columna criticando la cobertura deportiva del diario. Algunos lectores criticaron que no se difundan los resultados de los partidos de baloncesto.

18-04-17

Así trabaja una plataforma de periodismo de datos

Periodismo de datos significa innovación. Y así lo entiene el periódico polaco Gazeta Wyborcza, el cual promete ofrecer un contenido más interactivo y rico visualmente para los suscriptores de pago.

27-09-14

COMENTARIOS