Coberturas

Rusia: Vladimir Putin quiere aplastar al último canal independiente del país

Por Lucero Chávez

Publicado el 03 de febrero del 2014

Foto: http://sp.ria.ru/

Foto: http://sp.ria.ru/

Ante la cercanía de las Olimpiadas de Invierno en Rusia, el gobierno quiere sacar del aire a Dozhd TV, la última estación independiente del país. Presionados por llamadas telefónicas de los principales colaboradores del Kremlin, así como de los allegados a Vladimir Putin, los operadores de cable y satélite están dejando a Dozhd colgando en el aire.

Mikahil Zygar, editor jefe de Dozhd, estima que durante los últimos tres días, el canal ha perdido más de la mitad de su cobertura nacional lo que ha desencadenado la pérdida de publicidad, por lo cual la estación podría quebrar.

El canal, que existe en un mercado donde la publicidad es sesgada de forma masiva por los políticos y el miedo constante de una represalia del gobierno, ha logrado subsistir por la generosidad de su propietaria Natalia Sindeeeva y de su esposo. Sin embargo, esta agresiva ofensiva del gobierno podría ser fatal para la nueva y luchadora estación que actualmente emplea a 300 jóvenes, entre periodistas idealistas y oficinistas.

MEDIO ES ACUSADO DE SER NAZI

Dozhd (‘lluvia’ en ruso) ha estado al aire desde el 2010 y se ha mantenido como la única cadena televisiva independiente en Rusia. El problema comenzó el 26 de enero cuando, con motivo del 70 aniversario del fin del bloqueo nazi de Leningrado, la estación empezó su programa preguntando si el bloqueo nazi, que se cobró la vida de casi un millón de ciudadanos soviéticos, se pudo haber evitado de si se hubiera dejado que la ciudad caiga en manos de los alemanes, interrogante incluida en libros escolares.

Sin embargo, los cercanos al gobierno dijeron que la pregunta fue entendida como un incentivo «para rehabilitar» posturas nazis. Otros jueces consideraron que la legislación debería penalizar esas preguntas ‘nazis’. Rápidamente, Dozhd sacó un comunicado en el que se disculpaba por cualquier ofensa causada, pero el daño estaba hecho.

DOZHD DA ESPACIO A PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN

Aún no está claro si Dozhd podrá continuar después de la tormenta o si seguirá como un canal por Internet viviendo de suscripciones y donaciones de empresarios simpatizantes, pero los ataques del gobierno son cada vez más claros y agresivos.

La pregunta sobre el bloqueo nazi ha sido tomada solo como una excusa ya que desde la era Putin, el gobierno ha tomado la televisión bajo su control y se ha instalado como el principal difusor de información en Rusia. Dozhd se fundó durante la breve temporada de gobierno de Dmitry Medvedev.

El canal es conocido por brindar transmisiones en vivo y dar espacio tanto a todas las voces. Ha sido el único medio que se dedicó a cubrir las protestas en Rusia durante el invierno del 2011 y 2012.

Estos hechos, junto con su creciente alcance fuera de Moscú ha hecho que Dozhd sea cada vez más irritante para el Kremlin. La pregunta del bloqueo solo significa un cómodo pretexto para aplastar al canal o someterlo. 

Vía: New Republic

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

CNN impone nuevas reglas sobre la cobertura de Rusia por esta razón

CNN está imponiendo estrictas restricciones sobre la publicación de nuevos artículos online que implican a Rusia.

26-06-17

Rusia, China y otros países retiran propuesta para controlar Internet

La propuesta de Rusia para que todos los países tengan «los mismos derechos para gestionar Internet» generó un impase con los Estados Unidos en la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales, en Dubai. Sin embargo, en las últimas horas trascendió que el bloque liderado por los rusos habría retirado sus planteamiento.

11-12-12

Arrestan a 50 cibercriminales en Rusia por robo de 45 millones de dólares

Los expertos de Kaspersky Lab y Sberbank, uno de los bancos más grandes de Rusia, trabajaron estrechamente con las agencias rusas de orden público en la investigación de las actividades de la banda Lurk, lo que ha permitido el arresto de 50 personas. Los detenidos son sospechosos de estar implicados en la creación de redes de computadoras infectadas, cuyo resultado fue el robo de más de 45 millones de dólares (3.000 millones de rublos) de bancos, de otras instituciones financieras y de empresas desde el año 2011. Esta es la detención más grande de piratas informáticos que haya tenido lugar en Rusia.

08-06-16

COMENTARIOS