Coberturas

La foto que Facebook eliminó del conflicto armado en Chiapas

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de enero del 2014

Foto: Marco A. Cruz

Foto: Marco A. Cruz

Una fotografía de una familia asesinada por el Ejército fue retirada de Facebook por “infringir” las normas de la red social. La imagen de Marco Antonio Cruz, fotoperiodista de Proceso, se realizó el 11 de enero de 1994 en plenadeclaración de guerra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La foto muestra tres cuerpos, uno de ellos corresponde al de una niña asesinada por miembros del Ejército frente al cuartel militar de Rancho Nuevo Chiapas, informa la revista Proceso.

Cruz trabajaba para la agencia Imagenlatina y su trabajo sobre el alzamiento zapatista fue difundido por la revista Proceso y por la agencia de fotografía francesa VU.

“Esa fotografía la tomé en la morgue del panteón de San Cristóbal de las Casas, después de enterarme de que el Ejército había matado a una familia, el Ejército manipuló la información y dijo que actúo en el marco de la ley”, contó el fotógrafo.

En su cuenta de Facebook, cita Proceso, el periodista escribió:

“El 1 de enero de 1994, muy temprano, me entero del levantamiento Zapatista en los Altos y Selva de Chiapas, el primer impulso es ir al aeropuerto para tomar un vuelo a Tuxtla, varios colegas con la misma idea nos encontramos con la esperanza de un espacio. Por la tarde volamos y llegando rentamos automóviles, nos trasladamos de Tuxtla a San Cristóbal de las Casas, a medio camino la carretera estaba bloqueada por árboles, y además anochecía, evaluamos la situación y decidimos regresar a Tuxtla para encontrar otra ruta”. 

Las fotos de Cruz  de la cobertura de la guerra en Chiapas muestran el momento en que decenas de cadáveres de zapatistas son trasladados en helicópteros de la PGR para ser arrojados, extraoficialmente al mar.

Sobre el retiro de la imagen de la red social, Cruz escribió: “Facebook en uso de su ‘política’ retiró mi fotografía del pasado lunes, y me ‘castiga’ con el acceso a mi muro. Si hay algo inmoral es el crimen sin castigo y la censura”.

La serie de fotos en Proceso.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

En realidad, Facebook genera más tráfico que Twitter

Twitter no genera más tráfico que Facebook tal como lo reveló el último estudio de la firma Outbrain. En su blog oficial se informó que se había corregido el análisis.

16-09-11

Google censura la búsqueda de The Pirate Bay

Google está censurando las frases de búsqueda relacionadas con el sitio The Pirate Bay, un gran directorio de información BitTorrent en la Internet, advirtió TNW.

10-09-12

México: Diario El Siglo de Torreón recibe 20 impactos de bala en nuevo ataque

Una persona resultó herida y otra con crisis nerviosa, luego de que un grupo de hombres armados disparara con rifles de alto poder contra el edificio del diario El Siglo de Torreón, ubicado sobre la avenida Matamoros y calle Acuña, en la zona centro de esta ciudad.

26-02-13

COMENTARIOS