Herramientas
Atención CM: Una herramienta para desactivar el teclado
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de enero del 2014

Si eres un periodista o community manager y quieres evitar que tu hermano pequeño o algún bromista escriba por ti, borre un archivo o actualice por error alguna red social debes tener una herramienta que desactive el teclado de tu PC con Windows.
Hay un programa disponible para el sistema de Microsoft, y es muy sencillo de instalar y usar. Se trata de Locker Keyboard, y permite mediante un atajo del teclado activarlo o desactivarlo si necesitas dejar de escribir un momento con la seguridad de que nada malo pasará, sobre todo cuando tienes compañeros de trabajo trolls que pueden escribir cosas que no te pueden agradar.
Puedes darles una sorpresa bloqueando el teclado presionando Ctrl + Alt + L. Aparecerá un ícono en la bandeja del sistema para indicar que el teclado dejó de funcionar. Casi todas las teclas y combinaciones numéricas están desactivadas.
Para volver a la normalidad solo tienes que escribir «unlock». Cada vez que uses esta función aparecerá brevemente una notificación para recordarte el proceso.
Descarga desde aquí.
Descarga el programa y ejecuta el .exe. para que aparezca en la barra inferior de la pantalla.
En la Mac puede ser de utilidad la herramienta KeyboardCleaner. Esta aplicación pone una imagen negra para bloquear la pantalla y la función del teclado. Está hecha para que los usuarios puedan limpiar su teclado sin tener que perder el tiempo reiniciando el sistema.
Se desactiva con Command + Q. Descarga desde aquí.
Vía HowToGeek / Lifehacker / Dato: Raúl Noriega Suclla
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista desempleado hace campaña en línea para conseguir dinero
Un periodista estadounidense que pasaba por graves problemas económicos tras tres años de permanecer desempleado, logró convertirse en noticia tras iniciar una campaña en Internet para pagar el alquiler de su casa.
05-01-14
SETT es una alternativa de blogs para las historias de formato largo
Un servicio de blogueo que debes probar es SETT, diseñado para las historias de formato largo, lo cual podría ser de interés para los periodistas. Esta plataforma quiere que los usuarios encuentren su público adecuado de forma inmediata.
28-07-13