Herramientas
Lo mejor del fotoperiodismo de la revista Time en 2013
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de diciembre del 2013

Time publicó en su blog Lightbox un pequeño post para mostrar a la comunidad las mejores fotografías del medio en este 2013. Las fotos se han seleccionado entre los gráficos de la organización que están en más de una docena de países en el mundo.
Los fotoperiodistas están ubicados en: Afganistán, Bangladesh, Rusia, Filipinas, Cuba, Arabia Saudita, Irán, Venezuela, Pakistán, Myanmar, República Centroafricana, Egipto, Daguestán, India, entre otros países.
Todas las instantáneas que han podido curar esperan ser lo suficientemente atractivas para la audiencia. «Nadie sabe lo que traerán las noticias de 2014 —para bien o para mal— pero Time sigue en pie detrás de nuestro compromiso de ofrecer a nuestros lectores la información visual más impactante a través de la revista, TIME.com, LightBox y las redes sociales», se indica en el blog.
La colección está conformada por 25 fotografías, cada una con su respectivo crédito, leyenda y un enlace que lleva a la historia de los personajes o a más información sobre la realización de la imagen.
También puedes ver este post con las 10 fotografías más impactantes de este año, según Time.
VEAMOS ALGUNAS:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Banco Mundial ofrece más de 8 mil datos e informes para periodistas
Los periodistas especializados en economía deben tener en cuenta la información de primera mano que ofrece el Banco Mundial, uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas. Esta entidad ofrece asistencia financiera y técnica a los llamados países en desarrollo, y también datos sobre sus recientes investigaciones.
29-08-13
EE.UU. amenazó a Yahoo por entrega de datos
El último jueves por la noche se conoció que el Gobierno de los Estados Unidos amenazó en 2008 con multar a Yahoo con US$250 mil diarios si no entregaba datos de clientes a las agencias de inteligencia.
12-09-14
Paren de sufrir con el algoritmo de Facebook
“No hemos cambiado el algoritmo para que tengan que pagar. Lo que hay es más contenido. Vamos priorizando el contenido de los usuarios en general. Y cada vez más los usuarios generan más contenido”, aseguró Alejandro ZuZunberg, director de la región sur de América para Facebook, durante el último encuentro del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), en Argentina.
10-05-14