Coberturas
Perú: Amenazan a medio ciudadano que investiga estado financiero de universidades
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 09 de diciembre del 2013
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2013/12/UNILEAKS.png)
El Instituto Prensa y Sociedad se pronunció ante la reciente amenaza que sufre Corresponsales.pe, un medio digital alternativo que ha publicado una serie de notas de investigación sobre el estado financiero de las universidades en Perú.
De acuerdo con el comunicado, un grupo de congresistas ha formulado una petición para que desde el Legislativo se investigue al medio por supuestamente violar la reserva tributaria al publicar los estados financieros de varias universidades privadas.
Pese a que la información es pública, los parlamentarios –señala IPYS– se mostraron en contra de que Corresponsales.pe investigue las millonarias ganancias de algunas casas de estudio y a sus colegas que están relacionados con estas instituciones.
Esta iniciativa está siendo promovida por el congresista Julio Rosas, uno de los investigados por el sitio, quien busca que Corresponsales.pe “levante” su secreto informático pese a estar amparado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.
Desde el mes de noviembre, Corresponsales.pe lleva denunciando la falta de transparencia en las universidades peruanas en una nueva sección llamada #UNILEAKS, desde donde se busca que los ciudadanos accedan a los archivos oficiales de las diferentes universidades.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/08/ipys.jpg)
Conoce el banco de investigaciones periodísticas del IPYS
El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) es una organización civil que tiene su sede en Lima, Perú, y promueve el periodismo de investigación en América Latina. En ese sentido presentó hace poco su Banco de Investigaciones Periodísticas (BIPYS).
05-08-15![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2015/08/Mapa-Medios.jpg)
Mapa: Conoce la distribución de los medios en Venezuela
IPYS Venezuela difundió un mapa interactivo que permite conocer la distribución de medios de comunicación estatales, comunitarios y privados de Venezuela
01-09-15![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2012/06/Medios2-nosotros.png)
México: Cobertura sobre la violencia desapareció de medios con la llegada de Peña Nieto
“Los datos de Artículo 19 dicen que las condiciones han empeorado, independientemente de la percepción, existe un registro de datos que confirman que hay más agresiones a la prensa”, sostuvo Páez Varela.
13-10-13