Claves
Un especial multimedia sobre el periodismo drone
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de diciembre del 2013

Los drones están generando discusiones y diversos análisis entre periodistas, investigadores y educadores. Su uso facilita a los reporteros el acceso a una gran zona de cobertura desde el aire. Sin duda, se trata de una poderosa herramienta y en algunas universidades y espacios ya se está entrenando a los futuros periodistas en el uso de estos vehículos aéreos no tripulados que al estar equipados con una cámara pueden captar imágenes aéreas en muchos casos impresionantes.
Un grupo de alumnos de Periodismo de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú realizó el especial «Periodismo Drone«. El equipo–conformado por 8 integrantes– tiene el objetivo de señalar las ventajas y limitaciones de esta práctica.
¿Es rentable aplicar estas herramientas en un medio? ¿En qué situaciones se recomienda usar un ‘drone’? ¿Qué características tienen estas naves? ¿Hay leyes que regulan el uso de estos aparatos en el país? Estas son algunas preguntas que se plantean.
«Periodismo Drone» incluye entrevistas con profesionales como investigadores, periodistas y productores de medios de comunicación peruanos.
El especial se desarrolló en Wix y tiene un registro fotográfico, videos, notas y datos para contribuir a la investigación sobre los drones. Ingresa desde aquí.
EL EQUIPO:
- Stephanie Alva
- Luciano Agurto
- Reiner Díaz
- Miguel Ángel Ala
- Eduardo Maldonado
- Jorge Mego
- Roberto Rojas
- Luis Miranda
MIRA ESTOS VIDEOS:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las herramientas adecuadas para archivar y compartir datos en 2013
En The Next Web encontramos una interesante reflexión de Mark Krynsky –creador de Lifestreamblog.com–, quien se pregunta cuál será la herramienta adecuada para archivar y compartir datos el próximo año.
23-12-12
Perú: Advierten desequilibrio en el mercado de venta de diarios
Tras el informe de la compra del 54% de acciones del Grupo Epensa por parte del Grupo El Comercio, el último 21 de agosto, no pocos han dado cuenta de que se produciría una desequilibrio en la pluralidad de la democracia. Así lo explica el periodista de investigación Ángel Paez en un extenso texto.
01-09-13
Un hermoso corto stop-motion con elementos de cámaras del recuerdo
El fotógrafo y animador Scot Hampton creó hace unos años el corto «The Falcon», un buen ejemplo de clip bajo el estilo visual del stop-motion steampunk, un subgénero de la ciencia ficción.
21-09-13