Claves
Periodista: Consejos para crear una marca personal
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de noviembre del 2013

Si no apareces en Google, algo está mal con tu marca personal. Poynter recomienda que un profesional en el periodismo tenga un buen resumen en Internet, y por eso ofreció algunos consejos para lograrlo en una visualización.
A CONTINUACIÓN:
1. Captura tu nombre: Es decir, el nombre de tu usuario en las diferentes redes sociales debe ser el mismo para que puedas ser encontrado fácilmente.
2. Se sugiere adquirir un dominio para registrar el nombre o tu apodo.
3. Tienes que agregar información relevante o tu material como profesional en espacios como:
- Muckrack
- Clippings.me
- Naymz.com
- Contently
- Plaxo
- Tumblr
- PressFolios.com
- Scoop.it
- Rebel Mouse
- YouTube
LA INFOGRAFÍA:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto: Arrestan a periodista en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
La Red Árabe por la Información de Derechos Humanos (ANHRI) denunció el allanamiento de la casa de Ahmed Al-Ka’oud, periodista de Al Dostour-Periódico y miembro del Sindicato de Periodistas, por las fuerzas de seguridad en Behera, la madrugada de hoy.
03-05-15
Google cierra programa de intercambio de aplicaciones móviles
Google compró en septiembre pasado la compañía Bump, una organización que se dedica al intercambio de datos a través de móviles. Y ayer, el CEO de la firma, David Lieb , escribió en el blog que la herramienta cerrará el 31 de enero de este mes.
02-01-14
Adobe trabaja con Dropbox para usar mejor el PDF
Dropbox comunicó que su sistema integrará los programas de Adobe. De esta forma se espera que los usuarios trabajen de manera sencilla con los archivos PDF desde la plataforma de almacenamiento en la nube.
13-10-15