Noticias

La guerra de Afganistán en imágenes

Por Alvaro Reyes

Publicado el 05 de noviembre del 2013

(AP Photo/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

Anja Niedringhaus es una de las pocas fotógrafas que ha estado presente en Afganistán para capturarlo todo. Ella ha trabajado como corresponsal en ese país desde 2001, siempre buscando contar la mejor historia de los conflictos internos con sus instantáneas.

Haber ganado el premio Pultizer en 2005 le sirvió para convertirse en una referente en la rama y el tema que comprende periodismo de guerra.

Los enfrentamientos bélicos siempre dejan mensajes. Las personas muestran sus verdaderas caras cuando están cerca al terror y el miedo. Eso es lo que recoge Niedringhaus, y lo hace bien. No es necesario ver precisamente escenas sangrientas para entender lo que sucede en un conflicto que involucran armas y humanos.

The Atlantic ha recopilado lo mejor del trabajo de esta reportera gráfica de Associated Press. La composición, las luces, la compasión, son elementos que destacan por sí solos en sus fotos.

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

(Foto AP/Anja Niedringhaus)

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las horribles formas de morir de una cámara

Canon está haciendo una promoción para los gráficos que hagan compras en lugares autorizados y publicó un video en el que promueve su seguro de productos mostrando diversas formas en que el descuido y la mala suerte causan que los equipos se destruyan de maneras dolorosas para cualquier fotógrafo.

30-12-15

Las 20 mejores fotografías del año, según The Guardian

El diario británico publicó en su web hoy una colección con las mejores fotografías del año. Crisis de los refugiados de Europa, los ataques de París, la contaminación en China, la continua violencia en Israel y Siria, son los principales temas de los gráficos.

26-12-15

Diario francés rinde homenaje al fotoperiodismo con una edición sin imágenes

Dar valor a la fotografía. Esa es la meta de la edición especial de hoy del diario francés Libération, el cual presenta un «número negro» de impacto. No influir fotos en portada y en las páginas interiores es una protesta y a la vez un homenaje.

14-11-13

COMENTARIOS