Claves

Consejos para informar sobre una violación

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de octubre del 2013

solomío

¿Cómo informar sobre los actos de violación sexual? La periodista Jessica Valenti escribió en The Nation cuatro recomendaciones que los reporteros deben tener en cuenta en su labor informativa, pues son fáciles blancos de crítica por parte de grupos defensores de los derechos de la mujer.

Los errores, resalta Valenti, causan daño. Por eso,  redactores, editores y productores deben tratar las historias sobre abusos sexuales de la forma justa y precisa. Atención a estos consejos:

1. Cuando un adulto es acusado de agredir a un menor de edad o es acusado de agredir a una persona inconsciente, no se refieran al delito como «relaciones sexuales con un niño» o «relaciones sexuales con una persona inconsciente». Llámalo violación porque eso es lo que es. Hay cuestiones legales a tener en cuenta respecto al acusado, pero incluso un presunto delito necesita ser descrito con precisión.

2. Si usted se encuentra escribiendo o editando una frase que describe lo que llevaba una víctima de violación, como el tipo de maquillaje, el atuendo, o que ella actuó de una manera provocativa, recuerde que puede estar en un error. Las víctimas de ultraje sexual son culpadas cuando se piensa que su comportamiento tenía algo que ver con la violencia que se ejerció contra ellas.

3. Si la persona de la que se está informando proviene de una comunidad como la LGTB, no tiene recursos económicos, es discapacitada, inmigrante o afroamericana tu texto no se enriquecerá más.  Solo lograrás comunicar, desproporcionadamente, sobre la tasa de violencia que ejercen sobre ellos. Tienes que incluir entrevistas con personas que son expertas u organizaciones que trabajan dentro de estas comunidades.

4. Si eres responsable de una de estas historias, explora en las razones por las que ocurrió la violación. Concéntrate en el autor y no en el comportamiento de la víctima. En uno de estos casos, el común denominador no son las jóvenes bebiendo, son los violadores, precisa Valenti.

Valentin apunta a generar una cultura más segura y justa para las niñas, las mujeres y los que han experimentado una violación.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Revista que despidió a casi todos sus editores ahora busca curadores de contenidos

La revista norteamericana GOOD, que despidió a casi todos sus editores en junio pasado como parte de una nueva estrategia, ahora busca curadores de contenidos que inspiren e involucren a la comunidad del medio alrededor del mundo.

24-07-12

México: Crearán material audiovisual sobre caso Ayotzinapa

El grupo Desinformémonos invitó a todos los periodistas en México y ciudadanos a ser parte de la exposición «Fenómeno 43», en la cual se crearán obras audiovisuales por el caso Ayotzinapa.

09-01-15

Perú: Reportan 70 agresiones contra los periodistas este año

En Perú aumentan las amenazas para el gremio periodístico, el cual reporta un total de 70 atentados contra los periodistas de la región en lo que va de este año. Así lo indica un informe elaborado por la Oficina de Derechos Humanos del Periodista (OFIP), de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP).

03-10-14

COMENTARIOS