Claves
Periodista denuncia maltrato y arresto por ingresar a la Universidad de Yale
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de septiembre del 2013

La periodista brasileña Claudia Trevisan viajó a la Universidad de Yale buscando una entrevista, pero al llegar allí, en el campus, fue arrestada, esposada y recluida en una celda durante varias horas, informa The Guardian.
La corresponsal de O Estado de S. Paulo —de 48 años de edad— contó y denunció a dicho medio que la Policía se comportó con extrema y desproporcionada violencia. La detuvieron por una supuesta entrada ilegal al país el último jueves.
Al llegar al recinto universitario, la reportera preguntó la ubicación de una de las fuentes que necesita para una investigación en Brasil. Fue a la facultad de derecho para confirmar el paradero de su entrevistado, pero pronto un oficial de la Policía comenzó a hacerle preguntas hasta que confiscó su pasaporte. El interrogatorio empezó mientras escuchaba que no tenía permiso para estar en ese lugar.
Trevisan terminó en una comisaría de New Haven, en donde permaneció más de tres horas.
EL CLAUSTRO UNIVERSITARIO
La periodista refirió que ya había coordinado sus movimientos un día antes. La informadora admitió que no tenía cómo identificarse como periodista en la escuela de leyes, pero que nada la hacía prever que no iba a tener derecho a entrar al edificio y que iba a estar quebrantando la ley por ello.
«Me esposaron, tratándome como un criminal. Es totalmente sorprendente. Para mí fue difícil de entender y totalmente innecesario. Es la violencia contra un periodista que está tratando de hacer su trabajo», sostuvo.
La universidad, por su parte, indicó que Trevisan planeaba ingresar a un seminario (al que iba su fuente) privado para el público y los medios de comunicación. De acuerdo con el comunicado, entró a la escuela sin permiso, por lo cual fue arrestada cuando fue descubierta.
La Universidad de Yale informó que no planea presentar cargos, pese a que el allanamiento fue justificado. La Policía, se indica, siguió los procedimientos normales y «la Sra. Trevisan no fue maltratada de ninguna manera», explicó la institución.
O Estado de S. Paulo ya se pronunció contra su tratamiento.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Alan Rusbridger queda fuera del grupo de The Guardian
El exdirector de The Guardian, Alan Rusbridger no se convertirá en la cabeza de Scott Trust, que posee Guardian Media Group. Así lo anunció en su cuenta de Twitter.
13-05-16
Perú: Presentan proyecto de ley para sancionar errores ortográficos en la prensa
El congresista peruano Marco Tulio Falconí Picardo, y otros colegas parlamentarios, quieren ponerle fin a los errores ortográficos en los medios impresos, lo cual está siendo cuestionado en las redes sociales
03-12-14
España: El País tendrá nuevo director
Inesperado. Juan Luis Cebrián–presidente del grupo Prisa–, convocó a todo el staff directivo del diario El País a una reunión de urgencia para este martes.
17-02-14