Coberturas
Honduras: 97% de los casos de asesinatos a periodistas queda impune
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 22 de septiembre del 2013

La situación de la prensa en Honduras se refleja en las preocupantes cifras recogidas en un boletín informativo del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de ese país, Ramón Custodio.
De acuerdo con La Prensa de Honduras, el Conadeh señaló en un comunicado que el 97% de los asesinatos contra periodistas hasta el 2013 han quedado impunes.
En total, son 36 personas vinculadas a los medios de comunicación, entre ellos propietarios, periodistas y comunicadores sociales, las que han muerto violentamente víctimas de la represión que existe contra la prensa en el transcurso de diez años.
La mayoría de asesinatos se ha producido en los últimos tres años, durante el gobierno de Porfirio Lobo Sosa, tal y como lo muestra el siguiente gráfico publicado por la organización.
El último caso registrado fue el del periodista Anibal Barrow, quien fue encontrado muerto en una localidad al norte de Honduras, con signos de haber sido calcinado y desmembrado.
Mira el comunicado completo siguiendo este enlace.
Fuente: La Prensa de Honduras
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Israel: Empresa hizo publicidad recreando decapitaciones a periodistas
Indignación y polémica ha causado la publicidad de una compañía israelí dedicada a la organización de eventos que se inspiró en las decapitaciones del Estado Islámico a sus rehenes para realizar una sesión de fotos.
23-09-14
25 libros para regalar en esta Navidad
¿Qué libro regalarías a un amigo periodista? Hicimos una selección que, como siempre, puede parecer arbitraria. Es importante precisar que hemos elegido libros que no necesariamente se publicaron en el 2015, que están en español y que abordan de una u otra manera el oficio que amamos.
21-12-15
La radio, las redes sociales y el contacto con la audiencia
Compartimos la última lección de radio en Prezi de la comunicadora social argentina Mercedes Cerrotta. En esta pieza recuerda a los productores de radio y periodista que se necesita contactar con la audiencia, conseguir oyentes y usar las redes sociales con este propósito.
14-09-13