Noticias

Fotógrafo ayuda a víctimas de desastres a reconstruir sus álbumes de fotos

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 17 de septiembre del 2013

El fotógrafo Brian Peterson es el fundador de Photohoku, una organización dedicada a construir nuevos álbumes fotográficos para las familias víctimas de desastres naturales.

La iniciativa surgió luego de que el fotógrafo, quien llevaba dos años trabajando en Japón, vio la destrucción que causó el terremoto que arrasó con gran parte del territorio de ese país en el año 2011.

Dada su condición de fotógrafo, Peterson vio en la reconstrucción de archivos una buena alternativa para recopilar nuevamente material que reúna historia familiar.

Es así como decide viajar una vez al mes junto a un grupo de fotógrafos profesionales para hacer sesiones de retrato a las personas que se vieron afectadas por el sismo.

En la página web del proyecto, Peterson señaló que Photohoku, llamado así por el nombre de la ciudad en donde se realizó, tuvo un impacto emocional y psicológico en las familias, las cuales encontraron en la fotografía un instante de tranquilidad luego de haberlo perdido todo.

Estas son algunas de las fotografías del proyecto:

Foto: Photohoku

Foto: Photohoku

Foto: Photohoku

Foto: Photohoku

Foto: Photohoku

Conoce más sobre el proyecto en su página de Facebook.

Vía: Peta Pixel

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Comparte el antes y después de tus fotos con esta herramienta

Revision es una página web que te permitirá compartir una imagen en dos puntos de vista distintos, tipo antes y después.

01-01-17

Este es el trabajo fotográfico del hijo de Steve Irwin con solo 13 años

El fallecido Steve Irwin llegó a ser reconocido en todo el mundo como “el cazador de cocodrilos”. Cautivó a los espectadores de diversas regiones por acercarse a la fauna (a menudo peligrosa) de la Tierra.

14-09-17

La historia de la primera foto tomada desde el espacio

Décadas atrás esto que ahora consideramos cotidiano era imposible de hacer. Así lo recuerda el sitio web Peta Pixel, que hizo una recapitulación sobre cómo se realizó la primera captura desde el espacio.

06-09-14

COMENTARIOS