Coberturas
Bezos: Despedir personal en la redacción solo llevará a la extinción
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de septiembre del 2013

Jeff Bezos cree que el periodismo tiene futuro, y por eso compró The Washington Post. y se dispone a invertir tiempo, dinero y creatividad. Durante su visita a la redacción del mítico diario, el fundador de Amazon se mostró amable y divertido con los editores y periodistas que lo recibieron.
De acuerdo con una nota compartida por The Washington Post, Bezos lucía relajado e hizo algunas reflexiones matizadas con preguntas. Muchas de las personas que asistieron a la reunión de la mañana dijeron que se sintieron aliviados y tranquilos por sus respuestas. Horas antes, se había comprometido a defender la independencia del diario.
Bezos confesó que el anuncio de la compra hizo que miles de personas le escribieran con muestras de apoyo, aliento y curiosidad. Antes de la visita, el líder tecnológico que ha incursionado en la industria de medios refirió aplicaría la filosofía Amazon en el rotativo.
Cuando se le preguntó cómo definiría el éxito, respondió: “Es crecimiento”. Y dijo, para tranquilidad de muchos, que continuar cortando personal (en la redacción) llevaría a la extinción “o, como mucho, a la irrelevancia.”
EL RETO: CONQUISTAR A LOS LECTORES
También aseveró ante un grupo de periodistas y editores que no se puede seguir perdiendo dinero: “Lo que ha venido sucediendo en los últimos años no puede seguir ocurriendo”.
“Todas las empresas tienen que ser jóvenes para siempre. Si tus clientes crecen contigo, ustedes forman parte de Woolworth “, añadió, quien creó la empresa minorista en línea más importante del mundo. “La regla número uno tiene que ser: No seas aburrido.”
Para el creador de Amazon, los periodicos enfrentan dos problemas de negcios: el problema de la reescritura y el problema del desagrupamiento.
El periódico, dijo Bezos, podría pasar semanas o meses en un proyecto que un sitio web como el Huffington Post podría reescribir “en 17 minutos”.
En su opinión, el éxito de The Post depende de su capacidad para atraer a los lectores y llevarlos al ritual de la lectura. Tiene claro que debe acostumbrarlos a determinados temas y a pagar por ello: “La gente va a comprar un paquete. No va a pagar por una historia”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Faro de El Salvador está en riesgo, según su director
Carlos Dada, fundador del medio online El Faro de El Salvador, conversó hoy con la periodista Carmen Aristegui de MVSnoticias para explicar la denuncia contra el gobierno salvadoreño que realizó su diario.
20-03-12
Dan Gillmor: el 2012 será el año del control del contenido
“Nos estamos moviendo de una era de oligopolio de proveedores de contenido a un oligopolio de controladores de contenido”, afirma Dan Gillmor.
21-12-11
Anuncian la publicación del primer periódico hecho de cómics en el Perú
El diario experimental de los periodistas Daniel Silva (fotógrafo y editor) y Marco Avilés (editor y escritor) se pone en marcha para su próxima edición. Cometa, el periódico ‘gigante’, esta vez estaría enfocado en historias contadas a través del dibujo.
17-07-12