Claves
Skype prueba tecnología de videoconferencia en 3D
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de agosto del 2013

El video 3D puede ser una realidad. Skype quiere desarrollar la plataforma que sea compatible en el futuro con el chat en video, como se ha visto mucho en las películas de ciencia ficción.
Mark Gillett—Vicepresidente corporativo de Microsoft para Skype— refirió hace poco a la BBC que la compañía está trabajando en esta clase de videos en tercera dimensión, en sus laboratorios.
Según Gillett saben cómo hacer que funcione, y están realizando pruebas para integrar la tecnología en los móviles. Se espera que se decida pronto la aparición del producto al mercado.
PC World indica que las probabilidades de que esta innovación salga del laboratorio son escasas, pues los consumidores aún no se preocupan mucho por el 3D, ni por los lentes que se tienen que usar para experimentar la propuesta.
Por el momento, el obstáculo—en opinión del ejecutivo— es la falta de la cámara 3D en los teléfonos, tabletas y PCs. De hecho, son varias cámaras las que se tendrían que calibrar y poner en el ángulo correcto para que el sistema funcione correctamente.
Cabe destacar que Skype ya tiene 10 años vigente en la red.
Hace poco la compañía creó una campaña para unir familias con el concepto de la realidad en 3D.
¿Te interesa obtener más realismo en tus conversaciones en línea?
Vía PC World
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce lo nuevo que ofrece Medium a los editores
Medium informó que tiene tres nuevas características para que los editores de contenidos puedan comunicarse mejor con sus públicos.
02-11-16
¿Qué opinan los usuarios de LinkedIn?
LinkedIn realizó una encuesta entre sus usuarios de todo el mundo para descubrir cuáles son las necesidades y lecciones sobre el uso de la plataforma.
22-06-17
Una visualización con las webs más populares en cada país
¿Cuáles son las webs más visitadas por país en el mundo? Para reponder a esta pregunta, dos miembros de la Information Geographies de Oxford crearon un mapa basado en Alexa, que fue llamado “Age of Internet empires”.
04-10-13