Claves

¿Un robot podría reemplazar a un periodista?

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de agosto del 2013

matrix

El año pasado, The Washington Post consideró usar una ‘redacción automática’ para cubrir las actividades deportivas de muchas escuelas secundaria de las regiones, según cuenta Brook Silva-Braga, periodista de TV del Post. Ahora el diario tiene cuatro reporteros, y el editor del área  Matt McFarland estima que el diario necesita como 300 para cubrir todos los juegos deportivos de la región.

McFarland, citado por Poynter, dijo que el Post decidió no usar los robots «por ahora», pero «tal como van las cosas podría ser algo que pase»

Luego de ser preguntado por Silva-Braga si está preocupado por el incremento de robots escritores, McFarland dijo: «Si una computadora puede hacer mi trabajo mejor que yo, debo ir a otro lado»

Silva-Braga pidió a Kristian Hammond de la empresa Narrative Science –que ofrece este tipo de servicios a medios como Forbes–información sobre si se puede competir en calidad con los robots (softwares). «Nuestras historias son fantásticas», respondió Hammond, pero rescató el valor de los profesionales en la creación de las historias.

Las historias como en Forbes salen firmada como “By Narrative Science”. Ese ‘nuevo’ redactor, como detallamos en un anterior post, usa una serie de algoritmos que toma datos y los convierte en palabras. Los lectores saben bien que la historia fue creada por un software.

“Los relatos son creados sin interrupciones, a partir de fuentes de datos estructuradas y pueden crearse a medida, de modo de satisfacer el tono, estilo y voz del cliente. Los relatos se crean en múltiples formatos, incluidos relatos largos, títulos, tuits e informes para la industria con visualizaciones gráficas. Se pueden crear múltiples versiones de una misma historia para adaptar el contenido según las necesidades específicas de cada público”, indicó Forbes en mayo de 2012.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post añade nota de editor a artículos presuntamente plagiados

El diario The Washington Post añadirá una nota del editor a cinco artículos presuntamente plagiados por el periodista Fareed Zakaria. La medida fue decidida luego de que se publicara un reporte de plagio en el blog Our Bad Media.

12-11-14

El homenaje del Washington Post a su expresidenta

Para marcar el fin de una era. Hoy el Washington Post decidió homenajear a Katherine Graham, expresidenta del diario y principal apoyo de Carl Bernstein y Boob Woodward para el destape del caso Watergate. El diario cambió su habitual avatar de Twitter por el rostro de la exdirectiva, a quien se la recuerda por reconstruir, desde sus cimientos, al impreso.

06-08-13

The Washington Post abre un nuevo blog sobre medios y periodismo

«Un blog con opinión informada sobre medios de comunicación». Esa es la descripción del nuevo blog de The Washington Post, que será actualizado por el exeditor de Washington City Paper, Erik Wemple.

27-06-11

COMENTARIOS