Claves
Los errores frecuentes en la organización de una redacción digital
Por Sofia Pichihua
Publicado el 10 de agosto del 2013

En un taller sobre nuevos medios, organizado por la compañía de telecomunicaciones Claro Perú, el expositor Marcos Fonruge explicó que las redacciones digitales suelen ser administradas con «una mentalidad analógica».
Entre los errores más frecuentes están:
-Los propietarios, editores y otros miembros de alto rango provienen de la prensa tradicional y no cambian esos patrones.
-Pensar en que las redacciones proporcionan estatus, influencia y prestigio.
-Confiar en que con una redacción física web se podrá vender más fácilmente la publicidad.
-Estructura sobredimensionada: personal no organizado adecuadamente.
-Presupuesto desmesurado.
Aseguró que los medios podrían pensar en reducir gastos evitando el pago mensual por un local propio.
Por otro lado, aseguró que las redacciones deben apostar con contenidos propios por tres razones:
– Internet deriva a modelos especializados, cuyo éxito está más que comprobado.
– A nadie le gusta leer lo mismo varias veces y la reproducción de notas es un riesgo.
– La reducción de costos a terceros es discutible (agencias).
¿Qué piensan? ¿Es una preocupación para el periodista adaptarse a una redacción digital? Comentemos nuestras experiencias.
Sigue los tuits con el hashtag #TallerClaro
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista desarrollador de apps de noticias: ¿Una figura necesaria en la redacción?
Los usuarios empiezan a consumir más contenidos en los móviles.
01-03-17
Periodista es asesinado a quemarropa en Libia
La situación de inseguridad para los periodistas crece en Libia, precisamente en Bengasi, ciudad en la que fue asesinado el periodista y presentador Azzedine Kousad de la televisión por satélite Al-Hurra. Ocurrió el último viernes, cuando tres hombres armados lo balearon mientras se encontraba en su automóvil.
10-08-13
Periodista sigue detenido en Palestina
La censura a periodistas por su actividad en línea aumenta en sitio como Cisjordania, actualmente ocupada por autoridades de Palestina. En este territorio fueron detenidos dos periodistas por la información que difundían en Facebook, de acuerdo con el Centro Palestino para el Desarrollo y Libertades de Medios (MADA).
02-10-14