Herramientas

Fotos, audios y videos para usar libremente

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de agosto del 2013

CC

Wikimedia Commons es un recurso que ofrece a los usuarios acceso a una gran cantidad de data –video, fotos y audio–para usar libremente. De hecho, la estadística que hay en la página principal indica que tenemos más de 17 mil millones de archivos de libre uso.

Este servicio lanzó hace poco una aplicación para que los usuarios puedan agregar información gráfica desde los dispositivos móviles fácilmente. La Fundación Wikimedia quiere crear una gran base de datos de imágenes relevantes, pese a que las instantáneas no sean profesionales. En la actualidad cuenta con 16 millones de fotos.

El contenido está dividido en categorías como naturaleza, cultura, ciencia, ingeniería, lugar, tipo de contenido (imágenes, video, sonido), autores, tipo de licencia, y por tipo de fuente.

También te recomendamos usar CC Search, el cual sirve como un buscador de información libre en una amplia gama de servicios.

Ingresa desde aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La Internet se desvanece en Siria

La Internet en Siria se está desvaneciendo. Google y otros motores de búsqueda están sufriendo ‘apagones’ constantemente, y, de acuerdo con The Verge, la red en el país se cayó hoy debido al conflicto interno que se vive.

07-05-13

Monitorea contenido de páginas web con estas herramientas

Dentro de la amplia caja herramientas que los periodistas tienen disponible en la web, están aquellas que permiten el monitoreo de contenido que se almacena en las diferentes plataformas de Internet.

08-10-14

Lo que Umberto Eco recomendaba a los medios sobre las noticias falsas

Dice Eco que en la red se puede encontrar tantos cosas fidedignas e utilísimas, «como vaniloquios de todo tipo, denuncias de conspiraciones inexistentes, negacionismos, racismos, o también noticias culturalmente falsas, imprecisas, embrabulladas».

30-12-16

COMENTARIOS