Claves

Razones por las cuales los periodistas pueden amar Foursquare

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de julio del 2013

Foursquare

Foursquare es una herramienta de geolocalización bastante entretenida que se puede usar en el marketing y el periodismo aprovechando las características que ayudan a difundir información y a hacer que las personas empiecen a relacionarse con los espacios que visitan a menudo.

Si eres un periodista que no está convencido de sus usos puedes leer estas claves para empezar a adorar su plataforma e integrarla a tu proyecto digital cuando lo requieras.

1. Descubre información relevante: La app está diseñada para mostrar datos curiosos y que sirvan a las personas para tener en cuenta qué es lo que funciona y qué es lo que no cuando se visita algún nuevo local, en forma de ‘tips’. El sistema aporta una buena tecnología de mapas.

2. Puedes buscar y compartir experiencias: El buscador tiene un enorme banco de datos respecto a los locales que la gente suele frecuentar. También tiene opciones que permite enviar ti opinión respecto a un espacio a Facebook y Twitter. Puedes iniciar la cobertura de un tema de interés que se esté desarrollando en un local en particular, por ejemplo.

3. Se puede personalizar las ubicaciones como consumidor o marca.

4. La comunidad no deja de crecer. Actualmente tienen cerca de  3,5 mil millones de ‘check-ins’ y 33 millones de usuarios.

5. Puedes crear tus propias promociones y medallas especiales.

6. Se puede crear listas sobre diversos espacios para visitar o invitar a hacerlo mientras se comparte información actualizada de ese espacio. Los datos pueden servir en nuevos informes y están disponibles en varias plataformas móviles.

¿Qué te parece?

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El preocupante estado de la libertad de prensa en Brasil (Descarga informe)

Un índice que llama la atención es el de decisiones judiciales que saltó de 2 en 2015 a 18 el año pasado. De los casos identificados, 12 fueron contrarios a los intereses del periodismo independiente. Nos referimos a la violación a la privacidad telefónica de la periodista del Estado de S. Paulo Andreza Matais.

24-02-17

La guía de Eric Schmidt para cambiar de iPhone a Android

Eric Schmidt, presidente del directorio de Google, no tuvo mejor idea para lograr que la comunidad se mude a Android que crear una guía para hacerlo, con toda su experiencia. El ejecutivo usó su cuenta en G+ para compartir su material.

25-11-13

México: Director de Ríodoce cuestiona pago de recompensas para hallar a asesinos de periodistas

Arcaico, pobre y deleznable. Así calificó Ismael Bojórquez Perea, director de Ríodoce, en Sinaloa, México, que la Procuraduría General de la República (PGR) ofrezca una recompensa de 1.5 millones de pesos para poder resolver los crímenes de periodistas.

16-06-17

COMENTARIOS