Coberturas

Las acciones de Netflix superan a las de Yahoo!, LinkedIn y Google

Por Alvaro Reyes

Publicado el 29 de julio del 2013

Netflix ha demostrado ser una compañía poderosa que crece vertiginosamente. El protagonismo que ha ganado tras la nominación a los Premios Emmy de su más célebre producción, House of Cards, ha atraído la mirada de todos, desde consumidores hasta inversionistas.

La plataforma de videos está imponiéndose hasta en la bolsa de valores. Hace un año, el 27 de julio de 2012, cada acción de la empresa valía 58,92 dólares. El últimos viernes cerró a 246,31 dólares, es decir, las acciones de Netflix aumentaron en 318% con respecto al año anterior.

(Fuente Statista)

(Fuente Statista)

En un cuadro elaborado por Statista se muestra el disparado crecimiento de la compañía. Las empresas que le secundan ni si quiera se acercan a este ritmo: TripAdvisorLinkedIn y Yahoo!.

El éxito de Netflix se encuentra en todo campo que abarca. Cabe resaltar que según un estudio elaborado por el Consejo de Investigación de Excelencia, la empresa domina el consumo de televisión desde dispositivos móviles.

Mira Netflix y el camino que revolucionó la forma de ver televisión

Fuente: Mashable

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google+ le pide disculpas a la comunidad por normas severas

Una buena noticia para la comunidad de Google+. Después de tres años de creación, la empresa decidió liberar las restricciones sobre el uso de los nombres en la plataforma.

17-07-14

Google Play competiría con Apple con sección de suscripción de noticias

El próximo anuncio que daría Google sería una nueva sección de suscripción para el contenido de noticias en Google Play, según el sitio Android Police. La prueba es un código JavaScript que se descubrió en la web de la tienda de apps.

17-03-13

Google, Microsoft y Facebook se unen contra el spam

La iniciativa «resolverá una larga data de despliegue operativo y asuntos relacionados con protocolos de autenticación de correo electrónico».

30-01-12

COMENTARIOS