Claves
Viraliza tu contenido en Tumblr con estos consejos
Por Kevin Morán
Publicado el 26 de julio del 2013

Tumblr, ahora de Yahoo, está viviendo una nueva etapa en cuanto a desarrollo y presentación de la información para asegurar una mejor experiencia para el usuario. Pero la gente no son las únicas personas que se pueden beneficiar del poder visual de la red.
Los medios de comunicación, pequeños o grandes, pueden crecer en este espacio con muchos métodos, pero te indicamos algunos muy potentes que puedes poner en práctica. Antes, recuerda que tus iniciativas tienen que ir de acuerdo con lo que significa tu marca, para que el valor aumente en la comunidad y signifique el ‘reblogueo’ de tu contenido.
1. Usa GIF en secuencia de los videos que produzcas con tu equipo. No muchas marcas se han dado este trabajo, en cambio, son los usuarios los que lo hacen por ellos. Esto casi de inmediato se vuelve viral. Un ejemplo está en el último video que realizó la publicación Vogue con el dúo francés de Daft Punk, ahora convertido en un ícono de la moda.
2. Con un número mayor de GIF se puede aumentar la expectativa respecto a un proyecto que aún no se ha estrenado. Las series de televisión o un proyecto documental web podría generar más interés si se muestran extractos del clip.
El siguiente ejemplo es de un fan de la serie animada estadounidense líder en sintonía de Nickelodeon, The Legend of Korra. Se estrenará en setiembre y los seguidores ya no pueden esperar más tiempo para ver el primer capítulo. A continuación, podemos ver una imagen, pero en Tumblr son los GIF del primer tráiler, mostrado en la última Comic-Con, en San Francisco.
3. No olvides las imágenes. Los usuarios prácticamente se ‘alimentan’ de fotos de buena calidad, por lo que debes crear composiciones curiosas o fuera de lo común. Desde dibujos hasta fotografías de los personajes de tu documental web, por ejemplo.
El siguiente ejemplo es de la serie original de Netflix, «Orange Is the New Black«. El post en total tiene 6,649 notas.
Los ilustradores son quizá los usuarios más populares en este espacio, pues continuamente publican algo nuevo, hasta los pedidos que hacen las personas en la caja de preguntas. Esto puede ser aplicado por cualquier organización.
4. Nunca olvides los hashtags. Tumblr es el peor lugar para olvidarte de ellos, pues son esenciales en cada post. Su uso implica que tu material pueda ser visto en las categorías y etiquetas correctas en tiempo real. Asegúrate, usando el buscador, que el HT que usarás sea bastante usado.
5. Usa Twitter para promover los contenidos.
6. Otra idea que puedes tomar en cuenta es hacer un GIF que explique el desarrollo de algo en particular. Pueden ser microtutoriales.
7. Las listas son bien recibidas por los usuarios. Por ejemplo, la infancia de los personajes más populares de Disney, como Tarzan, Hércules o la Cenicienta.
El post completo tiene 90, 897 notas.
¿Qué opinas?
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook lanzaría un teléfono móvil el próximo año
Un reciente informe —que cita el diario Los Angeles Times — revela que Facebook tendrá su propio móvil el próximo año.
26-07-12
Una herramienta de Microsoft para la visualización de datos
Microsoft Research presentó SandDance, una aplicación de visualización de datos gratuita que permite obtener una nueva perspectiva en encuestas y proyectos de investigación.
23-03-16
Atención: Este es el nuevo Twitter
Hace poco conocimos que el equipo de desarrollo de Twitter se encuentra probando un nuevo diseño para el perfil de la cuenta de la red de microblogging con una apariencia similar a Facebook y Google+.
18-02-14